
The Rebels: “Mafia”
“Las canciones son un antídoto. Son la forma que yo tengo de cortar el dolor que me provoca la vida. A mí escribir me alivia”

Marina Salas redescubre “Tío Vania”
El Teatro Valle-Inclán pone sobre las tablas “Espía una mujer que se mata” de Daniel Veronesse. Con él también participó en “Los hijos se han dormido”, versión libre de “La gaviota”.

Norman Foster: Futuros comunes
Una exposición en torno al genio que escarba en el pasado para predecir los sueños del futuro.

«La llamada» de Javier Ambrossi y Javier Calvo
«La llamada» de Javier Ambrossi y Javier Calvo, tras conmover a miles de personas en teatros, llega a los cines. Con Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta, Gracia Olayo y Richard Collins-More.

“Bodas de sangre” de Lorca (y de Pablo Messiez)
Pasión y verdad, vida y muerte llevados a la escena del CDN.

Geografía física y humana: Anna Bella Geiger
Vídeos, fotografías, libros de artista y fotocollage sutiles y comprometidos.

«Los universos paralelos» de David Lindsay-Abaire
David Serrano traduce y dirige esta obra –ganadora de un Pulitzer– para el Teatro Español, con Malena Alterio, Daniel Grao, Carmen Balagué, Belén Cuesta e Itzan Escamilla.

“Camina conmigo” de Marc J. Francis y Max Pugh
Un documental sobre la espiritualidad que arrasa en taquilla.

“Lumière!” de Thierry Frémaux
Thierry Frémaux restaurar 114 filmes de los inventores del cine, e hilarlos.

William Morris y compañía: Arts and Crafts
La primera exposición dedicada en España a William Morris, el hombre que reinventó el concepto del diseño.

“Las primas” de Marco Antonio de la Parra
Un argumento de melodrama para experimentar el teatro de palabra.

Mon Laferte: «La trenza»
“Todo lo que tú llevas dentro se une en una canción. Un estilo, quizás es una mezcla de sentimientos” (Mon Laferte)