Entrevista de R. Muñoz
Foto [c] de Beatriz Císcar cortesía de Cuestión de medios
El disco no saldrá hasta junio, antes lo presentarán en Pontevedra y aún no tiene nombre. Pero hemos escuchado dos temas «El Mesías» y «Sensacional» y nos han encantado. La casa de los ingleses nace en 2009, pero no fue hasta 2015 que lanzaron Punto de partida: «La realidad es que antes del 2010, excepto uno de nosotros, apenas sabíamos cómo se cogían una guitarra y unas baquetas». Por tanto, el salto de no tener ni idea a grabar con Carlos Hernández Nombela es brutal, aunque las melodías de «6m» o «Tan Iguales» indican su materia.
Mientras esperamos a lo nuevo, os animamos a estar pendientes a sus redes sociales para ir a alguno de sus conciertos.
Estreno en exclusiva: La casa de los ingleses «El mesías»
Me estoy fijando en que las bandas nacidas antes del 2010 tardaron mucho en lanzar su primer trabajo. Vosotros seis años. ¿Creéis en la mística esa del fuego lento? ¿O estáis encantados con la rueda esta que nunca para fruto de las plataformas de streaming?
El fuego lento en nuestro caso vino obligado por las circunstancias y la falta de experiencia, que hemos tratado de ir supliendo durante los años con trabajo, formación y alguna dosis de inspiración. De todas formas, somos por naturaleza bastante perfeccionistas en la composición. Sí que que nos gusta hacer un trabajo más conceptual, pero tampoco diremos que no al streaming si, de repente, surge un temazo urgente que tiene que ver la luz. Hay que aprovechar esos momentos.
…
…
He estado viendo el acústico de «6m» y es experimental, con unas melodías muy bonitas. ¿Qué queda de aquello en «El Mesias»?
Las canciones de este disco, excepto una, han nacido con guitarras eléctricas, delays, reverbs e incluso flangers.
Algunas canciones como «Sensacional» ya tienen su versión acústica. Todavía no hemos trabajado en el acústico de otras canciones como El Mesías, pero no creo que tardemos demasiado en darle una vuelta. Siempre nos gusta buscar la forma de tocar en acústico y de que las canciones queden, como bien dices, con melodías «bonitas». Nos suele funcionar bastante bien.
«Podemos decir que ‘El Mesías’ marca una línea divisoria en este trabajo, entre las canciones pre y post Nombela».
Si bien es verdad que La tierra es plana es un trabajo solido, supongo que la aparición de Carlos Hernández Nombela para lo que será vuestro nuevo trabajo os habrá puesto la música patas arriba. ¿Ejerce algún tipo de inspiración que os hace revisitar los temas de La tierra es plana?
Hemos trabajado maravillosamente con Juan Hernández en nuestros primeros discos, en Punto de Partida y La Tierra es plana. Es un amigo con el que siempre trabajamos muy cómodos y tenemos que destacar su dedicación, paciencia y profesionalidad con nosotros en todo momento. La aparición de Carlos Hernández Nombela, efectivamente, supuso una nueva forma de trabajar en el estudio.
Nosotros hemos hecho la preproducción como habitualmente hacemos, en nuestro local de ensayo. Pero al llegar a su estudio te das cuenta de que todo va a ser distinto. Es impresionante ver cómo se mueve, lo fácil que te hace las cosas, la clarividencia a la hora de «quitar la paja» de las canciones y quedarte con la esencia para hacerlas crecer, los nuevos sonidos que las hacen más grandes. Como él dice, aquí sólo hay «arriba y más arriba», a tope todo el tiempo.
Evidentemente, esperamos que nuestro espectáculo en directo se vea mejorado por estas valiosas aportaciones, que se aplicarán a casi todas las canciones del repertorio.
…
…
¿Marca «El Mesías» las lineas del nuevo trabajo o es una rara avis? Es una canción muy distinta a «Sensacional». «Sensacional» me parece que está más cerca de «Tan iguales» o la que decía, «6m».
Podemos decir que «El Mesías» marca una línea divisoria en este trabajo, entre las canciones pre y post Nombela.
Nos hemos atrevido a combinar canciones de ambos períodos porque, si bien es cierto que «El Mesías» supone una ruptura y un importante avance en cuanto a sonido y contundencia, no queremos renunciar a canciones como «Sensacional», que nos emociona y nos encanta tocar. Es posible que, en cuanto a sonoridad, «Sensacional» esté más cerca de «Tan Iguales», pero tiene una dinámica mucho más compleja e intensa, a nuestro juicio, que además casa muy bien con el videoclip que la acompaña.
…
…
No sé si me podéis decir el nombre del trabajo, cuando saldrá, etc.
El trabajo saldrá publicado al completo el 1 de junio, pero de momento preferimos no desvelar el nombre.
¿Deseando tocar en directo? ¿Cómo lo vais a afrontar de cara a las nuevas canciones?
Pues tenemos muchas ganas de directo, la verdad. Con muchas expectativas de cara a cómo va a reaccionar el público al nuevo espectáculo, en el que estamos poniendo muchas ganas y que trae novedades además de las nuevas canciones. Estrenaremos el directo en casa el próximo 13 de mayo, en sala Karma (Pontevedra), aunque tenemos algunas fechas más a corto plazo, por ejemplo: Valladolid, Zamora, O Barco…
La casa de los ingleses en redes:
- https://lacasadelosingleses.com
- https://open.spotify.com/artist/3nUxmzfclOCrsuIFnXfiTh?si=H3CNXa3PTEOnLMrQaWe8oQ&nd=1
- https://www.instagram.com/lacasadelosingleses/
- https://facebook.com/lacasadelosingleses/
…