cine español
Anna Castillo en «El olivo» de Icíar Bollain
La joven actriz protagoniza una historia común de un olivo, un abuelo y una chica.
Daniel Aguirre: «Investigación policial»
Cuando la parte aburrida de una peli, puede ser lo más divertido… ¡Y con Resines!
Roberto Pérez Toledo y la ceguera de Emma
Uno de los estrenos del cine español más esperados es ni más ni menos que el de una ópera prima, la del reputado cortometrajista Roberto Pérez Toledo.
Miel de Naranjas para Blanca Suarez
Miel de naranjas, que se estrenará el próximo 18 de mayo, tras su paso por el Festival de Cine de Málaga.
ESPERPENTOS
Un libro de BUP presentaba a los autores con un retrato. Desde el primer hojeo Valle Inclán acaparaba la atención de la clase. Y era alucinante, porque no defraudaba: leer sus eternas acotaciones nos convertía en una especie de directores de cine sin presupuesto.
FUGA DE CEREBROS
Dirigida por el debutante Fernando González Molina, «Fuga de cerebros» se trata de una «American Pie» a la española, con mucha caca y mucho semen, no apta para espíritus sensibles.
CLARA LAGO Y ÁLVARO CERVANTES …juegan al ahorcado
Jóvenes, simpáticos, locuaces y aman el cine. Y se entregan a él. Y lo defienden a capa y espada: «Hay mucho prejuicio con nuestro cine pero… ¡se están haciendo cosas nuevas!».
LO MEJOR DE MI
La ópera prima de Roser Aguilar obtuvo, con su estreno en 2007 críticas desiguales. Es un film con un guión, un rodaje y una estructura tan personal, que o te desquicia o te enamora.
Macarena Gómez: Sexy Killer
El andaluz teme que su acento le delate y su persona caiga en los tópicos igual que el fumador esconde su vicio, conocedor de la mala publicidad de la que goza tan fotogénica imagen cigarro en mano.
EL ORFANATO
La mejor manera que tiene el hombre de superar sus miedos es enfrentándose a ellos. Laura (Belén Rueda) regresa al lugar donde se crió, un pretérito orfanato que transformará en una residencia para niños con discapacidad. Va allí con su marido Carlos (Fernando Cayo) y su hijo Simón (Roger Princep).
LAS 13 ROSAS
Una demostración de fuerza e instauración de un régimen sostenido bajo los pilares del miedo por parte de los vencedores es lo que sucede después de una guerra. Se le conoce como posguerra y sesga más vidas que el propio enfrentamiento.
LA MUÑECA DEL ESPACIO
«La muñeca del espacio» es el nombre con el que se conocía a Carmen Sánchez sobre el trapecio. Compartía carpa de circo con su marido, un payaso de la troupe de los Rudi Llata con el que recorrió España.
LA VIDA ABISMAL
La vida abismal es otra de Ventura Pons, que dice en las notas del director que con La Vida Abismal ha querido remover la memoria de su generación. Basada en la novela casi autobiográfica de Ferran Torrent, habla del encuentro de Ferran, un joven inconformista (José Sospedra) con el Chino, un autodestructivo jugador de cartas interpretado por Óscar Jaenada.
«Yo soy la Juani» de Bigas Luna
Vigas Luna encontró a La Juani. Se llama Verónica Echegui y es una estrella. La película más viral del momento, llega a las salas de cine.