Cuando un ser humano nace, necesita del cuidado de los adultos. Es el más frágil de los cachorros. Cuando crece, deja de necesitar la ayuda de los demás para vivir y sin embargo, de forma voluntaria, forma parte de diversas comunidades. En esta tendencia social se basa su capacidad lingüística.
Hablar, hablar y hablar
El cerebro acoge en lugares distintos las lenguas maternas y las lenguas aprendidas y la neurociencia limita el bilingüismo a aquellos que han convivido con varios idiomas durante los primeros años de vida. Si no estás en este exclusivo club, te tocará aprender de manera voluntaria. La buena noticia es que aprender lenguas con la misma raíz que la materna es sencillo. Las lenguas latinas están al alcance de todos nosotros.
¿Cuánto tiempo necesito?
El Institut français de Madrid demuestra, año tras año, que en 56 horas uno puede estar preparado para enfrentarse a grandes retos. Alguien que empiece las clases el 18 de abril, el 7 de junio estará preparado para ir a Francia de vacaciones, hablar y entender lo que le dicen. Y durante sus vacaciones, practicará y practicará, y volverá con muchas barreras superadas. En personas que aprendieron en la escuela, por ejemplo, el cerebro demostrará que lo guarda todo y los avances serán espectaculares. Pasará de cero a cien en seis semanas.
La práctica en Madrid
La inmersión es un acelerante natural del aprendizaje de lenguas. Por ello, el Institut français de Madrid ha integrado en sus cursos intensivos una nueva propuesta. De manera gratuita, los alumnos de los intensivos podrán disfrutar de una sesión para conversar con un profesor especializado en Social Learning en el Café Bistró. Y si disfruta con la experiencia, apuntarse a otras conversaciones que se anunciarán en www.milingual.com.
Social Learning en el Institut
El Café Bistró es el «aula» del Institut français para poner en marcha esta propuesta en la que uno de los temas estrella será la Euro16. También se propondrán otros argumentos como la cocina francesa o el cine. Todos los alumnos tienen una cita gratuita de 45 minutos, y todo el que quiera puede apuntarse para vivir la experiencia. El profesor se prepara el tema, incentiva la conversación y corrige los errores. Es una propuesta con citas muy flexibles, que busca la naturalidad que propicia una la conversación en torno a una taza de café o un refresco. Reserva tu silla en una mesa exclusiva de amigos que charlan, aprenden y se divierten.
Savoir-faire
El catedrático de Literatura Española en la Universidad de París y miembro de número de la Hispanic Society, el francés Jean Canavaggio, ha dedicado gran parte de su vida a investigar la figura de Cervantes. El Institut français de Madrid ha invitado a este importante referente en la figura del escritor manchego, a sus Charlas con Inmortales, una forma diferente de renovar el concepto de conferencia. No se nos ocurre mejor manera para conmemorar el V centenario de la muerte de Cervantes, que resucitarlo. El milagro tendrá lugar el 25/05.http://www.institutfrancais.es/madrid/libro-y-debates/charla-con-inmortales-2
Agenda en el Institut français de Madrid
Danza: Le sacre du printemps
21/04. 20 h. El teatro del Institut acoge el estreno de la última creación del coreógrafo Jean-Philippe Dury con la compañía Elephant In The Black Box Junior y sus 20 bailarines.
- Más información en: http://www.institutfrancais.es/madrid/danza–le-sacre-du-printemps–por-jean-philippe-dury-ve1035-vfc20160421
- En ExPERPENTO: https://experpento.com/lesacreduprintemps/
La noche de los libros
- 22/04. Podrás ver en cine La espuma de los días de Michel Gondry con Romain Duris y Audrey Tautou.
- Vuelve la campaña 1 euro = 1 libro.
Joussour en concierto
28/04. 22 h. Concierto en el teatro de la banda de Issa Murad, compositor y músico de laúd franco palestino.
Más información en http://www.institutfrancais.es/madrid/conciertos1/concierto-joussour
Toda la agenda cultural del Institut en: http://www.institutfrancais.es/madrid/programa-cultural/agenda-cultural-abril-de-2016
Toda esta información en www.institutfrancais.es/madrid/
En ExPERPENTO abril/mayo 2016:
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_abril_mayo2016_ok_lr/30?e=2897458/34886937