ECS: surfing can change your life


Entrevista de BiPaul

De vez en cuando sueño con volar y de vez en cuando, sueño que camino sobre las aguas. Cuando cuento esto, mucha gente me dice que a ellos también les pasa. Por tanto, es posible que estos deseos estén ocultos en algún lugar recóndito de nuestra cabeza, y que por eso, en algún momento, un ser humano inventó el ala delta y otro, la tabla de surf.

Personalmente me considero un tipo cobarde. Lo del ala delta me asusta mucho más que lo del surf. Sin embargo, según pasan los días, los meses y los años, los temores físicos dejan de ser tan importantes como los terrores sociales ¿y si me apunto a surf y me encuentro con que soy un abuelo rodeado de chiquillos? Suena a oportunidad perdida. Pero esta entrevista ha sido la excusa para preguntar sobre estos temas que me preocupaban, y mira tú por dónde, es probable que tras hablar con Nacho, que junto a David (Capi), es responsable de la Escuela Cántabra de Surf, tome la gran decisión y zanje mi deuda con un sueño.

Tengo la sensación de que entendéis el surf como una forma de vida. ¿Podéis contar a nuestros lectores como discurre un año de vuestras vidas? Porque el surf no sólo es para el verano…
El surf es nuestra vida desde que nacimos ya que nuestros padres surfeaban y el salitre nos entro en las venas desde muy peques. Hace mas de 22 años, empezamos con la Escuela Cantabra de Surf como una forma de seguir con nuestra locura y tener la posibilidad de poder viajar durante los inviernos en busca de olas por todo el mundo y así hemos estado durante los últimos 22 años de nuestra vida, enseñando a surfear, compitiendo y viajando por todo el mundo. A día de hoy creo que tenemos aún mas ilusión y ganas de entrar al agua, incluso que cuando eramos niños.

La Escuela cántabra de surf es la más prestigiosa de España. ¿Qué hicisteis para lograr serlo y como se mantiene el prestigio a lo largo de 22 años?
Creo que el saber trasmitir el amor y la pasión que nosotros sentimos por la mar. Tambien, cuando la gente viene a la Escuela Cantabra de Surf entiende que somos surfers de verdad y no estamos aquí por modas, o por que el surf esta en auge, sino que somos surfistas y amamos el surfing. Eso es lo que nos ha hecho enganchar a tanta gente durante estos 22 años. Una vez que pruebas el surf, puede ser que pase a ser otro de tus vicios confesables. “only a surfer knows the feeling”. Además tenemos muy buenos instructores y mucha pasión en las clases. El boca a boca a hecho de la escuela un referente en toda Europa y ahora está considerada como una de las mejores escuelas de surf en el mundo.

En verano os centráis en la escuela de Somo, Cantabria. Podríamos creer que sólo se apuntan niños, sin embargo, a vuestras “clases” acude todo tipo de gente. ¿Se puede aprender surf a todas las edades?
El surf no entiende de sexo, religiones, colores, razas.. .todo el que lo sienta, puede surfear. En nuestras clases hay gente de todas las edades y nacionalidades y siempre separamos los grupos por edades y por niveles. Lo que si que hemos notado es que, por ejemplo, en los últimos años hemos tenido un gran aumento de chicas en nuestras clases. Nunca es tarde para surfear y una vez lo pruebas, ¿quien sabe? quizás sea tu deporte y puede que cambie tu vida. Esto es algo que hemos visto muchas veces: “surfing can change your life”.

Como información práctica ¿Cómo se apunta uno? ¿Hay plazo de matrículas? ¿Necesitamos material como trajes o la tabla propia?
La forma de apuntarse a la escuela y a las clases es muy simple. Puedes ir a la escuela (Playa de Somo (Cantabria), puedes llamarme a mi que soy Nacho o hablar con David (609482823/ 942510615), puedes escribirnos un correo (ecsurf@escuelacantabradesurf.com). Hay distintos tipos de cursos y camps y nosotros nos amoldamos a las necesidades de los alumnos. Hay clases para todas las edades y niveles. Y la diversión est´ña garantizada.

Vuestra actividad como escuela comenzó en 1991. Supongo que hay varios hitos en vuestra historia. ¿Hay alguno del que os sintáis especialmente orgullosos?
En estos 22 años han pasado muchas cosas en la escuela, pero quizás una de las cosas que mas ilusión nos sigue haciendo es ver la cantidad de amigos, buenos surfistas, campeones de España, que han pasado por aquí. En la escuela se han formado y han descubierto la cultura de surfing. Estamos orgullosos de que la escuela haya ayudado a generar esa cultura en nuestra playa. También pensamos en lo mucho que hemos viajado, en la cantidad de gente a la que hemos visto coger su primera ola y deslizarse por ella de pie… Redescubrimos esa primera sensación que nosotros tuvimos cuando eramos niños y que es la pasión que nos hace levantarnos cada día, mejorar y seguir haciendo de la Escuela Cantabra de Surf un referente en la enseñanza del surfing en España y Europa.

Más información sobre la Escuela Cántabra de Surf aquí: http://www.escuelacantabradesurf.com/

Anterior Borgore viene a Madrid, y queremos que vayas a verlo: consigue entradas y camisetas
Siguiente Benicàssim: cabeza de cartel en los festivales españoles