Un viaje por Europa en metro


Texto de Sandra Sánchez

El 25 de septiembre –y el 26 en muchos espacios– se celebra el día de “Las puertas abiertas a las culturas europeas”. La organiza EUNIC, la entidad que engloba a los institutos culturales europeos.

Cuando pensamos en el Institut français, el Cervantes, el Goethe… pensamos en “francés, español, alemán”. Tendemos a reducir el concepto cultura a la lengua o lenguas de esa cultura. Y la cultura de un país es amplia, colorida, excitante. Cultura es todo. Y si hablamos de países unidos por la historia, en este caso, la de Europa, de pronto descubrimos que hay tantas cosas que nos unen como aspectos que nos diferencian. Y sin duda, descubrir las peculiaridades en el otro, es una de las actividades más excitantes y enriquecedoras a las que puede enfrentarse el ser humano.

Pues en ese descubrimiento de las peculiaridades, entendemos, se basa la jornada de puertas abiertas en la que participan 18 entidades, entre institutos y embajadas. Siempre están ahí, como un trocito de su país en Madrid, pero ese día salen de la rutina y se abren para que todos participemos, y para que otras culturas entren y hagan cosas dentro de sus instalaciones.

Así pues, por ejemplo, en el Institut francáis de Madrid, podremos conocer la cultura gala a través de sus cuentos, e incluso darnos cuenta de hasta qué punto conocemos su cine a través de un cuestionario. Habrá una sesión dedicada a la fonética francesa, etcétera. Y se abrirá a Europa a través de la gastronomía, con platos típicos de diversos lugares cocinados con productos ecológicos. Y abrirá el espacio a tres lenguas –dicen que de las más difíciles del mundo– el húngaro, el checo y el lituano. Por su parte, el Instituto Cervantes quiere este año basar sus esfuerzos en demostrar como El Quijote y su universalidad ha influido, prácticamente en todos los rincones de Europa. Y en esta propuesta basará gran parte de su programa.

Son muchas las actividades gratuitas, y para que no te quedes con lo básico, EUNIC ha preparado un pasaporte, intuimos que para que sientas que de verdad estás viajando, en el metro, por toda Europa. Aquellos que consigan más de un sello diferente, podrán participar en el sorteo de una tablet. Son muchas las instituciones que participan, muchos los lugares que debes visitar y las actividades que puedes realizar. En la web de EUNIC lo explican detalladamente.

Más información: http://espana-eunic.eu/

Anterior ¿Cooltrance?
Siguiente DCODE: calidad sin postureos