1.- Aprender francés es fácil
En unas 700 horas de aprendizaje serio, se domina el francés. No resulta incomprensible: se puede practicar desde el primer instante sin tutelaje, con libros y pelis en versión original.
2.- Para trabajar en España
Un 14% de la población tiene apuntado el francés en su currículo. Se exige en un 12% de los empleos. Los expertos aseguran que si bien, el inglés se utiliza como un método de criba, el francés es necesario para el puesto publicado.
3.- Para trabajar fuera de España
El francés es el idioma oficial de 32 países y de instituciones como la Unesco o la UE. Por tanto, cualquier entidad con vocación internacional hace negocios con entidades francófonas.
4.- Para continuar los estudios
El francés suena en varias de las universidades más valoradas del mundo de Francia, Bélgica, Holanda o Canadá. Los países francófonos son líderes en la investigación tecnológica, ciencia, medicina, ingeniería o management.
5.- Para evitar intermediarios
Aprender francés te da acceso a la literatura, la música, el teatro o el cine en francés sin intermediarios. En el caso del cine por ejemplo, la voz, representa el 50% del trabajo actoral. A ello se suma el acceso a contenidos que nunca se traducen, como los artículos periodísticos.
Aprender francés en el Institut français de Madrid: 5 razones
Mira este post: http://www.institutfrancais.es/madrid/blog/cinco-razones-para-estudiar-institut
- Es una entidad oficial: Cuenta con un excelente equipo de profesores nativos y especializados en la materia que imparten.
- Están a la última en TIC: Tienen una gran comunidad en redes sociales y han adaptado todos sus cursos a los nuevos soportes interactivos.
- Se adapta a todos los perfiles: Intensivos, cursos anuales, cursos específicos, talleres especializados, etcétera. El Institut tiene el mayor porcentaje de aprobados en exámenes oficiales.
- Promueve la inmersión total: El Institut es un gran centro cultural. El cine, el teatro, los conciertos, y muchas más actividades, convierten al Institut en un pedacito de Francia en Madrid.
- Tiene una enorme biblioteca: La Mediateca es la mayor biblioteca en francés de España. La Culturethèque es su versión online. Contienen libros, cine, música, periódicos, revistas, ponencias francesas, conciertos en streaming…
http://www.institutfrancais.es/madrid/oferta-de-cursos/
…
Savoir-faire
Marie Curie recibió el Premio Nobel de Física con Pierre Curie en 1903, y el Premio Nobel de Química en 1911. Pero tiene una faceta desconocida. Así lo refleja un libro que reúne las cartas de la científica con sus hijas, que tan solo tenían nueve y doce años cuando Marie enviudó. Las cartas muestran personalidades femeninas brillantes e independientes ligadas por un cariño intenso e indefectible. En la presentación de Marie Curie y sus hijas, Cartas en el Teatro del Institut el 14/12 (20.00 h) intervendrán Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, Carmen Castresana, vicedirectora del Centro Nacional de Biotecnología, CSIC, y la joven científica española, Esperanza Jubera. Entrada libre con reserva escribiendo a libro@institutfrancais.es
…
Otras formas de aprender francés (o practicarlo):
… El cine encuentra su sitio en el Institut français de Madrid
El Institut cuenta desde hace unos meses con un gran equipo audiovisual de alta definición. Por ello, el cine francés actual de calidad ha encontrado un lugar para ser redescubierto en Madrid a precio mínimo. Algunos de los filmes que podremos ver en diciembre son Jeune & jolie de François Ozon o De óxido y hueso de Jacques Audiard. En la web del Institut encontrarás toda la programación.