Publicaciones en esta sección

eXcena


Quizás sea la despedida de Núria Espert del teatro. «La isla del aire», un texto de Alejandro Palomas dirigido por Mario Gas (Teatro Español).

Hasta el 17 de diciembre. «Miércoles que parecen jueves» de Juan José Millás en el Teatro Quique San Francisco. Con Clara Sanchis.

La sala Berlanga acoge el tradicional Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizada con obras de Laura Aparicio, María Velasco, Carlos Labraña y Javier Ballesteros.

Historias de personas que se quedan encerradas: en un bunker, en una canción, en una escalera e incluso en la misma vida.

La Rueda Teatro aborda la crisis ecosocial a través de «Quiero colapsar a tu lado». Con Fernando Gallego, Sandra Arpa, Laura Presa Fox

María Goiricelaya escribe y dirige «Nevenka», teatro documental basada en la historia de Nevenka Fernández, primer #metoo en España.

A Panadaría de gira con «Elisa y Marcela», la historia de dos mujeres que se casaron por la iglesia en 1901.

Tras más de 100 funciones, Los Santos Inocentes llega a Madrid a Las Naves del Español. Versión teatral de Fernando Marías y Hernández Simón.

«Tantos esclavos, tantos enemigos» es la tercera obra de La trilogía negra en la que trabaja La cuarta pared desde 2015.

Ricardo Barrull interpreta «Yo soy mi propia mujer», la historia de Charlotte von Mahseldorf, una anticuaria y coleccionista alemana trans.

Candela Peña y Pilar Castro, bajo la dirección de Israel Solá, protagonizan «Contracciones» en el Teatro Pavón.

Un texto de Martin Crimp inspirado en la novela epistolar de 1740, «Pamela», de Samuel Richardson. Nos sitúa en las tierras movedizas de nuestro tiempo y las relaciones del poder y del deseo

Basada «Las guerras de nuestros antepasados» de Delibes, escrita por Eduardo Galán y protagonizada por Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.

«Neva» de Guillermo Calderón, en Madrid. Dirigida por Jorge Sánchez con Marta Cuenca, Julia González Enriques y David Hernando Vargas.

Guillem Albà en el Teatro del Barrio con «Calma!», espectáculo de títeres, gestualidad, de las sombras y poesía como antídoto de la prisa.