Publicaciones en el tag

videojuego


Acompaña a la pequeña Alba en su lucha por salvar el mundo del villano marrano Darkness, obsesionado por ensuciar y evitar el reciclaje.

No sé ustedes, pero yo empiezo a estar harto de que Vetusta Morla lo haga todo bien.

Carlos Abril y Alberto Moreno (Grihan) presentan en ExPERPENTO «Zack Zero», el videojuego que en Gamelab fue elegido el mejor juego de consola y a la mejor producción novel.

Pocas veces dos títulos han dado tantas alegrías a sus desarrolladores como Street Fighter y Tekken, y visto el éxito ¿por qué no enfrentarlos en un único título?

Fusión entre videojuego, novela negra y película de acción y de los creadores de Persona, llega a España esta historia que mezcla acción, terror y aventura.

Y como todos los años el campeonato de Moto GP continúa y Capcom sigue a cargo de la franquicia de esta competición motera.

«Hokuto no Shinken no tiene igual». ¿Cuántas veces hemos oído esa frase los aficionados a la saga Puño de la estrella del norte? Muchas, ¿verdad?

Dark Void representa las aspiraciones de Capcom de embarcarse en una nueva serie a partir de uno de sus clásicos arcade: Section Z. En ambos títulos el elemento en común es el héroe, que con su rifle y su jetpack lucha contra hordas alienígenas. A cargo está Airtight Games, creadores de Crimson Skies.

Capcom ha echado un vistazo a sus sandalias para adaptarlas mejor al camino.

Final Fantasy XIII, se perfila con un estilo diferente a las demás fantasías de la saga y recogiendo gran parte de la mecánica de la entrega anterior, mejorando el sistema de combates. El sistema de turnos es a tiempo real y más dinámico, de manera que el turno atacante y turno del atacado quedan en parte difuminados por el nuevo sistema ATB.

Capcom lo intenta de nuevo con una de las competiciones más intensas del mundo del motor y sigue al rebufo de las otras grandes iteraciones de Moto GP presentadas por THQ y Namco, aunque ha encontrado una fórmula que está a la altura de la licencia.

Y como todos los años vuelve la liga, y a su vez, vuelven las versiones virtuales de la liga. Otro año donde se juegan el liderazgo dentro de los simuladores del deporte rey.

Lejos quedan aquellas revolucionarias ediciones arcade trasladadas magistralmente a Dreamcast a principios de década, que aún hoy se mantienen indistintas al paso del tiempo en multitud de salas recreativas. El recuerdo de su calidad también sigue vivo, algo que parece improbable que suceda de nuevo con este Virtua Tennis 2009.

Seguro que alguna vez has oído hablar del ‘Pro’. Eso si no has echado unas partiditas con tus colegas a esa maravillosa saga futbolera nacida de la mano de Konami.

Ninja Blade irrumpe con una propuesta de acción cinemática en un panorama saturado de «películas interactivas» que se hacen pasar por juegos. Se basa en la acción por la acción sin pausas ni respiros. Tal es así que nos saca del momento de pasividad cinemática y nos convierte en protagonistas de la historia.