Texto de Marshall
Y como todos los años el campeonato de Moto GP continúa y Capcom sigue a cargo de la franquicia de esta competición motera.
Lo poco que podemos decir de esta entrega es positivo. A primera vista y en las primeras partidas podemos comprobar que prácticamente no ha habido cambio, parece un calco del anterior. Pero lo importante es que el juego deja de estar entre dos tierras y se ha centrado más en la simulación. Ha mejorado el sistema de físicas y todo aquello que aporta realismo, como el ruido de las motos, la sensación de velocidad, la ambientación… A nivel gráfico prácticamente no ha habido mucha mejora y es una pena teniendo una máquina como la Playstation 3.
El juego sigue contando con tres modos principales: historia –antes llamado carrera–, multijugador y desafío –antes arcade. El primero como en la anterior entrega permite recrear la trayectoria de un piloto en ciernes en la cual, aparte de correr, hemos de gestionar todo lo referente al equipo, el piloto, la moto, etc. Todo esto con la novedad de poder jugarlo con un amigo en pantalla partida cómo si fueras el segundo piloto de la escudería, bien. Multijugador nos permite jugar en línea hasta veinte participantes. Y el modo desafío es para echarnos unas partidas rápidas. El título viene desactualizado en cuanto al campeonato al igual que el MotoGP 09/10, y se actualizará en línea de manera gratuita, esperemos que no sea a mediados de verano también…
MotoGP 10/11 ha encontrado una fórmula en la que puede progresar y evolucionar con cada entrega. Ha mejorado y ha superado con creces a la anterior pero aún tiene un largo camino por recorrer.
..