Texto de JGF www.quelibroleo.com
Con 62 años, Frankie Machianno, sicario «retirado» de la «Corporación», se encuentra acorralado. Alguien lo quiere muerto, y desconoce los motivos. En su huida recuerda sus inicios, sus primeros trabajos, los amigos y enemigos que quedaron en el camino, mientras escondido en un piso franco lleva a cabo su propia investigación para descubrir quien lo quiere ver durmiendo con los peces…
Este es el argumento de la segunda novela de Don Winslow, tras la impactante «El poder del Perro». De nuevo escrita con un estilo muy directo, combina narración en presente con continuos flash-backs, y capítulos de una o dos páginas con capítulos extensos, hasta conformar una novela que no da tregua al lector en ningún momento.
Si con «El Invierno de Frankie Machine», el autor realiza un apasionante retrato de la otra Mafia, la menos conocida, la de la costa Oeste de USA; con su protagonista, Frankie Machine, Winslow crea un personaje por el que el lector siente simpatía desde la primera página, un personaje impactante, tan bien construido y con tanto carisma como el Nicky «Ant» Santoro (Joe Pesci) de Casino, o el inolvidable Santino «Sonny» Corelone (James Caan) de El Padrino.
No es extraño que Robert de Niro se haya hecho con los derechos de la adaptación cinematográfica, el invierno de Frankie Machine es «cine negro» en estado puro, una novela espectacular, excepcionalmente ambientada, un thriller sensacional que se lee rápido y que a diferencia de otros, no se olvida fácilmente…
Quedan advertidos, desde el momento en que acaben la lectura del libro, Frankie M. ocupará por méritos propios uno de los primeros puestos en su ranking particular de mafiosos de la literatura, y si no, al tiempo… Imprescindible.
Más información en http://www.quelibroleo.com/el-invierno-de-frankie-machine-28535.html