Texto de Javier Luna Roldán
La música, dicen, puede llegar a curar enfermedades. Y, así como un libro de autoayuda y apoyo moral al auditorio, esta banda trata de abarcar la situación que vive la sociedad en la actualidad, desde las más de mil y una caras, y posturas que abarcan las historias de cada uno de sus protagonistas.
Un tono burlesco, y no exactamente en el trasfondo del mensaje que transmiten sus letras, pero sí en las formas y en la actitud positivista, para definir las distintas maneras en que se viven las situaciones y las temáticas menos habituales de la música en este marco temporal. Aunque también se cuela el amor, en un trabajo quizá demasiado monotemático.
Folk, pop y rock de carretera, con un sonido de influencias americanas, y una amplia instrumentación que hacen de este disco, un trabajo versátil en lo musical. Da paso también, aunque en menor medida, a la música urbana y tradicional de esas mismas tierras del otro lado del charco.
Es la banda sonora perfecta para unas letras que pretenden acabar con una actitud derrotista de los estratos más afectados, y sí ridiculizar la ausencia de personalidad y los grandes tópicos de otros que no lo están tanto.
Más información: http://www.facebook.com/pages/La-Llave-de-Allen/104831519587945
Este artículo ha sido publicado en el número de marzo de 2012 de ExPERPENTO: