Texto de Rodrigo Espinel
Fotografías cc (Arriba: Parque del amor. Fotografía (cc) de Christian Córdova http://www.christiancordova.com/)
Con cerca de nueve millones de habitantes, Lima es una ciudad intensa y llena de contrastes que merece la pena visitar.
Las agencias de viajes casi nunca la incluyen en sus paquetes y no lo entiendo. Es verdad que frente a otros atractivos de Perú como Cuzco y Machupichu, el lago Titicaca o el río Amazonas, Lima pasa desapercibida entre las guías. Quizás no sea tan exótica. Quizás sea eternamente gris con su cielo color panza de burro.
Quizás su tráfico sea de los más caóticos de Sudamérica. Desde luego ya no es lo que fue porque una mala gestión urbanística ha dejado perdida, por el camino de la historia, su solera. Esa solera de la que un día fue la Ciudad de los Reyes. Pero sin duda, Lima, tiene un algo, un no sé qué y un qué sé yo, que engancha, enamora y encandila según la vas descubriendo y la vas viviendo.
…
…
Visita obligada
Sin duda, si vamos a pasar poco tiempo hay cosas que no podemos pasar por alto. Para empezar, su centro histórico, con sus palacetes, casonas, quintas, iglesias, plazas y los famosos balcones de madera que datan de la época colonial, son imprescindibles, como lo son la Plaza de Armas, la Plaza San Martín, la Catedral y el Convento de San Francisco con su catacumbas.
Tampoco puedes pasar por alto su legado prehispánico, visitando la famosa Huaca Pucllana y el Santuario Histórico de Pachacámac, considerado por cierto el centro religioso más grande de América del Sur.
Museo Larco
Posiblemente este es el mejor museo de la ciudad, está ubicado en el corazón del distrito de Pueblo Libre, en una edificación virreinal que data del siglo xviii, la cual fue construida sobre una pirámide precolombina del siglo vii. Sus galerías hacen un recorrido más que interesante por los 3.000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino.
Además, el museo exhibe la famosa colección de arte erótico especializada principalmente en la Cultura Moche.
…
- Lima fue fundada el 18 de enero de 1535 por el español Francisco Pizarro.
- En Lima no llueve prácticamente ningún día del año, pero tampoco suele haber días soleados. La temperatura media anual máxima es de 21 grados y la mínima de 17 grados.
- La famosa Carretera Panamericana, que une Alaska con Chile, atraviesa Lima de norte a sur.
- Ir del aeropuerto Jorge Chávez al centro de la ciudad te llevará aproximadamente 30 minutos.
- El Nuevo Sol Peruano equivale aproximadamente a treinta céntimos de euro.
…
Barranco. Foto (cc) World Bank/Dominic Chavez www.flickr.com/people/worldbank/
…
Fotografía (cc) de C-Monster http://c-monster.net/
Miraflores y Barranco
En una visita rápida tampoco podemos dejar de pasear por sus dos distritos más famosos: Barranco y Miraflores. A inicios del siglo xx Barranco reunía a la aristocracia limeña y aún mantiene una arquitectura caracterizada por sus casonas. Hoy es punto de encuentro para la bohemia y la cultura, que se dan cita en sus cafés con encanto y los pubs y discotecas. No dejes de visitar el MATE, el museo que expone de manera permanente la obra del mundialmente conocido fotógrafo Mario Testino. Y si quieres que se te cumpla un deseo no te olvides de cruzar el Puente de los Suspiros sin respirar.
Por otro lado, Miraflores te espera para descubrirte el parque Kennedy y para pasear por su magnífico malecón con vistas al océano pacífico. Miraflores es el distrito turístico por excelencia, rodeado de centros comerciales y áreas verdes. Y si te gustan los deportes de riesgo, una de las cosas que no puedes dejar de hacer es atreverte con el parapente. Varias empresas ofrecen vuelos con monitor para turistas. Una oportunidad única para tener otra perspectiva de la ciudad y de la Costa Verde. La zona del despegue se encuentra en el Malecón Cisneros a pocos metros del Parque del Amor. El municipio guarda estricto control sobre las medidas de seguridad.
…
- Ir a pasear por el Distrito de la Punta en el Callao y visitar la Fortaleza del Real Felipe.
- Recorrer las 13 fuentes del Circuito Mágico del Agua en el Parque de la Reserva.
- Tomar un pisco sour «catedral» en el mítico Hotel Bolívar.
- Visitar uno de los mercados tradicionales de la ciudad. Te recomendamos el de Surquillo.
- Pedir Inca Kola, helada y en botella de vidrio.
- Ir a la peña Del Carajo y disfrutar de una fiesta afroperuana
- Ir a un sushi bar y pedir el roll acevichado.