Cut Bank. 21 de agosto en cines.


Texto BiPaul

Cuando uno es de un pueblo sabe que el porcentaje de personas y cosas raras es el mismo que en la ciudad, pero más visible. Vamos, que cada gato lleva su cascabel y a veces es cascabel tiene un mote. En Cut Bank, en Montana, el pueblo más frío de los Estados Unidos, con tres mil habitantes –que los americanos son muy de llamar pueblacho a auténticas urbes– ocurre lo mismo: hay de todo.

En Cut Bank encontramos una microsociedad muy bien condimentada de pecados capitales, con la lujuria y la codicia a la cabeza. Liam Hemsworth –el bueno de Los juegos del hambre– fue la promesa deportiva del instituto, y ahora trabaja como mecánico. Sale con la chica guapa –Teresa Palmer, que sale en Memorias de un zombi adolescente– que sueña con triunfar en la gran ciudad. Y ambos deciden poner pies de polvorosa, para buscar un mejor futuro en un área con más oportunidades. Idean un plan de fuga que incluye la promoción de la villa. Graban un spot. Pero ruedan a un individuo desconocido cargándose al cartero. Así es como se enciende un ventilador que esparcirá mierda por doquier.

Leemos que el texto de Roberto Patino fue incluido en la “Lista negra 2009” de los mejores guiones aún no producidos. Eso sí, cuando encontró productor, no se anduvieron con chiquitas, y buscaron a grandes actores –John Malkovich en cabeza– para dar vida a las peculiares criaturas que pueblan Cut Bank. Junto a los ya citados, el plantel lo completa Billy Bob Thornton y Bruce Dern… como secundario de lujo. Detrás de las cámaras se sitúa el televisivo Matt Shakman –nombre presente en capítulos de Fargo, Mad Men, House–, al que algunos críticos han colocado a medio camino entre los hermanos Cohen y David Lynch.

Resumiendo. Si decides ir a ver Cut Bank al cine, habrás invertido bien tu dinero. Es un thriller clásico, de los que te pegan a la butaca y exigen la cooperación de tu cerebro. Nota mental: sería un auténtico acierto que vendieran la banda sonora aparte, si es que ya no lo hacen. Detrás de ella está James Newton Howard, nominado al premio Oscar en ocho ocasiones y ganador de un premio Emmy.

Más información en: http://www.golem.es/cutbank/

Más:

Anterior Golfus de Roma en los Veranos de la Villa
Siguiente Algo sucede de Julieta Venegas