El Hermitage llega al Prado


Texto de Raquel Moraleja
Imagen: detalle de Conversación. Henri Matisse. 1909 – 1912

En el año dual España-Rusia, el Museo Nacional del Prado tendrá el honor de ser el hogar, hasta el mes de marzo del próximo año, de algunas de las joyas más exquisitas de la dinastía de los Romanov. A cambio, algunos de los fondos más preciados de nuestro museo viajaron desde febrero hasta mayo de este año a la que fue la exposición más visitada de la historia del State Hermitage ruso.

Entre las 120 piezas de El Hermitage en el Prado encontraremos pinturas, dibujos, esculturas, piezas arqueológicas, objetos de artes decorativas y joyas des el siglo v a. C. hasta el siglo xx. La colección ocupará todas las salas de exposiciones temporales del ala nueva del Prado y constituirá una ocasión inmejorable de acercarse a algunas de las piezas más exquisitas de la Historia del Arte.

Entre las obras pictóricas, que están resultando ser el polo de mayor atracción para el público, se encuentran algunos nombres como Rivera, Velázquez, Caravaggio, Rubens, Bernini, Monet, Renoiur, Gauguin, Kandinsky, Picasso o Cézanne entre otros. Sus imágenes ocupan los carteles que desde hace semanas decoran el Paseo del Prado, escenario de uno de los acontecimientos artísticos más importantes del año –y, seguramente, de la historia del Museo.

El Prado abrirá todos los días y aconseja la compra anticipada de entradas. Visto lo visto, será frecuente ver el cartel de «no quedan entradas» parpadeando sobre un fragmento de Conversación de Mattisse de fondo.

http://www.museodelprado.es/exposiciones/info/en-el-museo/tesoros-del-hermitage/

Anterior Valquirias, el viaje interior de Paulo Coelho
Siguiente Brumas, de Nieves Hidalgo