Texto de Marcos Pinedo
«¿Piensas que estamos en las horas de la mañana? […]. Esa mañana no tiene ningún sentido, porque sólo está teniendo lugar en la superficie, donde ya no queda vida alguna. Vida humana, por lo menos».
Esta frase, pronunciada por uno de los personajes, resume con acierto el espíritu de Metro 2033, éxito editorial –más de un millón de ejemplares vendidos y el lanzamiento del videojuego Metro 2033: El último refugio, basado en la obra, así lo corroboran– del escritor y periodista ruso Dmitry Glukhovsky.
En esta novela, que se desarrolla en las profundidades del metro de un Moscú del futuro asolado tras una guerra nuclear, el lector descubrirá un submundo oscuro y hostil organizado en ciudades-estado, repleto de pasadizos lúgubres de ambiente claustrofóbico y tóxico, peligrosos mutantes, heroicidad, desesperación y lucha por la supervivencia. Recomendable para aficionados a la ciencia ficción y a las aventuras post-apocalípticas.