El inspector en el Teatro Valle Inclán


Texto de Reyes Muñoz de la Sierra

Teoría conspirativa. El CDN se vale de las funciones para hacernos reflexionar en torno al desplome de nuestro mundo. Algunas de las últimas obras puestas sobre el escenario son Contraacciones, de Mike Bartlett, La mecedora de Jean-Claude Brisville, Luces de Bohemia de Valle Inclán, Pendiente de voto de Roger Bernat, Quitt de Peter Handke… y ahora El inspector de Gogol.

Si los autores del pasado y los dramaturgos actuales describen realidades paralelas, podemos sacar dos conclusiones. La positiva es que salir es cuestión de tiempo, la negativa es que olvidar también.

El inspector se estrenó en 1836. Gogol se sirvió del humor para hablar de la corrupción y la burocracia zarista. Hay de todo: juez, alcalde, mujer del alcalde, hija del alcalde (Macarena Sanz), concejal de urbanismo, consejero de educación, jefe de policía… Miguel del Arco, el director del montaje, señala en la presentación de la obra: “parece heredera de El retablo de las maravillas y antesala de Bienvenido Mr. Marshall”.

Lee la entrevista a Macarena Sanz, hija del alcalde en El inspector: https://experpento.com/?p=13139
Más información en http://cdn.mcu.es/index.php/es/Temporada_actual/Programacion/22/

Este artículo ha sido publicado en el número de abril-mayo de 2012 de ExPERPENTO:

Anterior Yo maté a un gurú de internet de Itxu Díaz
Siguiente Canteca de macao. Nunca es tarde