El país de las maravillas


Texto de Diego Yturriaga
Ya estrenada

El país de las maravillas tiene una mirada especial y auténtica: La de la directora Alice Rohrwacher (Corpo Celeste, 2011), que revive un momento de su adolescencia rural a través de Gelsomina, interpretada con elocuentes miradas silenciosas por María Alexandra Lungu. El padre (Sam Louwyck) es un neorrural cascarrabias rodeado de sus hijas a las que quiere aislar del mundo. La cámara de Rohrwacher se mueve poéticamente y sabe pintar algo que se deja atrás: el verano, la niñez, la televisión decadente, el paraíso, el mundo… y coincide con Erice en las abejas, la preadolescencia (y la pervivencia de lo mágico) y en el conocimiento del padre. Monica Bellucci aparece en un papel no protagonista pero de gran fuerza y misterio, el mismo misterio que ha sabido mantener en su vida, e interpretando a alguien de un medio caduco y sin misterio: la televisión italiana. Le meraviglie es una buena noticia para el cine por su honestidad, naturalismo y magia. Hay que subrayar la buena dirección de actores: todo muy familiar (la hermana de la directora, Alba Rohrwacher, interpreta a la madre de las niñas). En ocasiones este film parece un documental, otras tiene secuencias de las más bellas vistas en una pantalla últimamente.

Más información en: http://www.karmafilms.es/elpaisdelasmaravillas/


Lee el artículo en el ExPERPENTO edición impresa de marzo-abril 2015:

Enlace directo a la sección: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_marzo2015_issuu/16?e=15822181/11696673

Anterior Mis hijos
Siguiente Bauer: Azul eléctrico