FANGORIA …Absolutamente


De Covadonga Carrasco
Portada de marzo de 2009

Las mariposas en el estómago minutos antes de una entrevista con Fangoria son inevitables, no por cómo pueda salir, sino porque hace mucha ilusión sentarse a charlar con dos personas que además de buena música tienen una excelente conversación. Una vez más ha sido todo un placer hablar sobre su nuevo disco Absolutamente y sobre mil cosas más…

Este disco es «absolutamente» Fangoria…
Alaska.- No tanto…
Nacho.- Creo que lo era más el anterior, ya que lo produjimos nosotros y lo grabamos con nuestros músicos de directo.
Alaska.- Sí, el otro estaba completamente hecho por nosotros, ahí sí que era Fangoria completamente. Pues-tos a ser «absolutos» ese sería más absoluto que este, pero bueno, es un disco nuestro, hecho con quién queríamos hacerlo y ya está.

Eso quiere decir que al anterior le tenéis más cariño…
A.- No, no, no, no…
N.C.- ¡Yo sí!
A.- ¡¿Tu sí ahora?! Cuando le preguntes mañana te va a decir otra cosa…
N.C.- El anterior es mi favorito, creo que tiene canciones muy buenas, a mi es el que más me gusta por todo.
A.- Pero ahí corres un riesgo… A ver cómo lo digo… Es como los directores de cine, cuando van a ver una película sólo se pueden fijar en los planos. Hay canciones nuestras que a lo mejor hubiéramos hecho de otra forma, por eso queremos que las haga gente que venga de fuera…
N. C.- De todos los discos que hemos sacado, exceptuando este claro, que acaba de salir, el que más me gusta es El Extraño Viaje.
A.- Eso también es bueno, a veces parece que el último es el que más te gusta porque es el que acabas de sacar.
N. C.- Claro, aunque Absoluta-mente es más interesante para nosotros e imagino que para el público, porque lo hemos hecho con gente que no tiene nada que ver con nuestro círculo, y el resultado es más extraño.

El videoclip de «Más es más» es muy mínimal…
N. C.- Claro, porque la letra de la canción ya habla del exceso, por eso tanto la música como el vídeo son muy sencillos.
A.- Los arreglos musicales de esa canción, aunque sea rápida y bailable, están en el mínimo, tiene cuerda, pero podía haber tenido los arreglos de cuerda muy por encima, y no hemos querido más que lo justo. Con el vídeo además era tan fácil caer en un cliché… que quisimos hacer todo lo contrario.
N.C.- Bueno, igual nosotros nunca hemos caído en esa obviedad… de sacar Drags Queen bailando en una disco-teca, con una bola gigante, y que a ti te cojan y te levanten, con boys y con chulos… Todo eso lo ha hecho ya mucha gente, incluso creo que hasta nosotros mismos. Entonces eso no lo podíamos hacer.
A.- ¡Seguro!

Decís que habéis cambiado las ideas minimalistas por las barrocas…
N.C. y A.- Bueeeeeno…
A.- Eso que dices del barroquismo y el minimalismo no está nada resuelto en este grupo… Yo soy «más es más» y Nacho es «menos es más». Y bueno tampoco ninguno de los dos es absolutamente así…
N.C.- ¡No porque en la gira anterior yo quería lámparas!
A.- ¡De araña! Y cortinas de terciopelo y yo le decía: ¡¡¡Pero por qué, por qué!!! O sea que esto no está resuelto del todo…

El público os espera con muchas ganas, va a ser un éxito…
N. C.- Bueno, eso nunca se sabe. Sí, el público te espera con ganas pero también puede ser un: Ah ya han llegado, bueno adiós…
A.- (Risas) Eso es completamente cierto…

¿Con vuestra trayectoria tenéis inseguridades?
A.- Yo no le llamaría inseguridades, son certezas. En un segundo se acaba todo.
N.C.- A nosotros nos ha pasado.
A.- Claro, estábamos en Dinarama, la Bola de Cristal, bueno sí… famosísimos… Total, hacemos Fangoria y no tenemos casa de discos. Pero no pasa nada, yo no lo definiría como inseguridad, porque esa palabra denota miedo, y eso te aseguro que lo hemos perdido totalmente. Si no sale bien pues te pones a pensar en el siguiente disco, porque ya lo hemos hecho. Esas certezas de: como has tenido éxito lo vas a tener toda la vida o como no lo has tenido nunca, jamás lo vas a conseguir, nada de eso existe. Todo puede cambiar de un momento a otro.
N. C.- Tenemos la seguridad de que todo es inseguro.
A.- A partir de ahí estamos tranquilísimos.
N.C.- La última vez… Pues cuando estás delante de gente que te han dicho que te está poniendo verde y te los encuentras y te dicen: ¿¡Hola qué tal!?. No perdona, «hola qué tal, no», que ya sé lo que vais diciendo… Uy no, no… ¡eso no es así! Sí, sí, sí es así. Eso no sé si es perder los papeles porque en realidad no me puse violento…
A.- Bueno pero seguro que no dijiste las cosas fríamente.
N. C. No, claro que no, además si no me hubiese tomado una o dos o diez cervezas no lo hubiese dicho, porque yo soy muy de: «Hola qué tal, bien» pero en «Perder los papeles» nos referimos a eso, la canción justo la escribí después de que me pasara lo que te acabo de contar.
A.- A mi es que me resulta más difícil perder los papeles. Soy más de pasar de ti directamente. Es una cuestión de carácter. El ahorro de energía es total.
N. C.- Sí, la verdad es que tienes razón, porque luego al día siguiente, los mensajes son un horror: «Oye mira que no se lo que te habrán contado, pero no es así» y tu: «Bueno, no pasa nada, vamos a olvidarnos del tema…» Pierdes energía por esas tonterías.

Preparando la gira ¿qué tal va?
A.- Nosotros comenzamos con la gira de presentación y luego pues toda la gente que nos quiera contratar. Se abre la veda.
N. C.- Es contratación libre y la verdad es que esperamos que vaya bien. Aunque no creemos que sea igual que con «El Extraño Viaje» o por lo menos con tantos festivales, que ¡ojalá! porque no nos cansamos de tocar allí.
A.- Todo es ponerse, y lo que te apetece cuando estás preparando el disco es sacarlo para tocar.
N. C.- Lo genial de los festivales es que conoces a un montón de grupos nuevos, o en persona a gente que te gusta y los miras y dices: «Uhhh pues mira es más gordo de lo que yo pensaba o más delgado».
A.- O no tenían catering, no comen por eso están tan delga-dos, sólo tenían agua.
N. C.- … o este tiene un problema con el alcohol. Nos encanta…

En el videoclip de «Más es más» estáis estupendos ¿cómo se te ocurrió lo del cambio de look?
A.- Es previo al vídeo. Yo ya quería ponerme el pelo negro el año pasado, estaba cansada y ya está. De lo que no era consciente es del tiempo que llevaba con el pelo rojo, naranja etc. Cuando decidí cambiármelo la gente me decía: «No puedes, es tu seña de identidad». Y entonces inmediatamente me lo cambié, porque tonterías las justas.
N. C.- Conozco gente que nunca te ha visto con el pelo negro. Como tampoco te han visto nunca como eras en Dinarama. Por eso cuando sacan los recopilatorios…
A.- Las niñas no me reconocen.
N. C.- Mi sobrinita cuando le pide un disco a su padre le dice: «Quiero el disco de Alaska, el de A quién le importa» y su padre se lo lleva, le enseña la portada y la cría dice: «No, ese no es, el pelo rojo, el pelo rojo».
A.- No se puede permanecer tanto tiempo en el mismo sitio.

¿Cuándo ha sido la última vez que habéis «Perdido los papeles»?
Les hicimos caso, nos marchamos. Tenían que seguir con la promoción de Absolutamente disco que no defrauda: Fangoria demuestra otra vez por qué llevan 30 años en la industria musical, le pese a quién le pese.

Anterior José Luis Gil
Siguiente ALEX FERREIRA …La música que acaricia las letras