INTERPOL: Antics


Iván Moreno

Pertenecientes a la hornada de grupos surgidos en Nueva York ,como Liars o The Strokes, y ocupando un lugar importante en el escalafón musical gracias a su genial disco de debut Turn On The Bright Lights, el cuarteto neoyorquino nos presenta su segundo álbum.

Basados en una fuerte base rítmica y con influencias de grupos de culto de los 80 como Joy División, INTERPOL crea intensos ambientes y atmósferas cargadas de emotividad en un estado puramente cinematográfico. El disco rezuma tensión y relajamiento al mismo tiempo sin cargar en ningún momento. La sencillez y claridad otorgan un sonido más limpio y directo que su debut, aunque bien es cierto que las composiciones de su disco presentación superan en intensidad y calidad a las de este segundo trabajo. Aún con todo esto estamos ante un puzzle con piezas importantes que evocan la calidad que atesora el grupo. Canciones como Next Exit -todo un homenaje a la música de los sesenta-, Not Even Jail -corte con una fuerte carga emocional- Public Pervert -gran tema lleno de matices y cambios de ritmo embriagadores- o Slow Hands y Evil -temas de Rock que muestran el lado más oscuro de su música-, conforman lo más destacado del compacto y expresan el continuismo con su anterior álbum. También hay lugar a la experimentación de nuevas sensaciones en Lenght of love y llamadas a la nostalgia en A time to be so small o Take you on a cruise, todos ellos temas que aportan un cambio importante de registro del grupo.

Anterior Ya sé Kung Fú!
Siguiente Salpicada de luna llena (y otros relatos). Mª JOSÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ