MATERIAL DE DISECCIÓN. Alis


Texto de BiPaul

Material de disección me sorprendió desde el instante en el que lo saqué del sobre. La portada me retrotrajo a las célebres cubiertas de Daniel Gil para Alianza Editorial. Cada uno vive los discos a su manera, y eso para mí fue un buen inicio para un posible amor eterno.

Detrás de Alis se esconde Pachi García, uno de los archidesconocidos de la música en España. Su nombre se disimula en los créditos de muchos discos y su seudónimo luce en tres más: El Diablo, Mínimo y Cuando el sol nos dé calambre.

Como enamorado, agradezco el examen harmónico y narrativo que ofrece Material de disección. Me agrada la sensación de colgarme de un disco sincero y valiente, capaz de ofrecer un universo sonoro limpio, pero compuesto de tropecientas capas musicales y vocales (con lo difícil que debe ser eso).

Alis se enmarca dentro de una tradición musical que me costaría explicar porque tampoco la tengo clara. Pero por si os sirve os diré que para este trabajo ha contado con Leiva de Pereza, con Fon Román o con Suso Sainz, productor de Iván Ferreiro, Los Planetas, Diego Vasallo… Si me pongo a elegir, «Mi cuarto y mitad» me parece emocionante, pero hay más, casi tantas como canciones…

Reconozco, pese a la pasión, que este es un trabajo que puede que no entre ni a la primera, ni a mucha gente. Y no voy de pedorro, sino de alguien que en ocasiones ha leído críticas positivas que despertaron su interés y que luego pensó… menudo coñazo. Tengo la sensación de que esto mismo puede ocurrir con Material de disección. Os animo a que lo escuchéis y decidáis si será en vuestra vida una anécdota o una leyenda.

Anterior Perséfone en el Centro Dramático Nacional
Siguiente Maya Hansen: "La mujer que lleve un corsé tiene que ser decidida, atrevida y tener las cosas claras"