Women without men. Shirin Neshat


Texto de Reyes Muñoz

Women without men es una secuela tanto de la novela homónima de la escritora iraní Shahrnush Parsipur como de una ambiciosa instalación de Shirin Neshat, directora del largometraje e importante artista afincada en los Estados Unidos.

Durante los últimos doce años Shirin Neshat ha producido una serie de instalaciones líricas que hablan sobre el género en la política, la autoridad en la religión y la autodefinición cultural. Mahdokht (2004), Zarin (2005), Munis, Faezeh y Farokh Legha (2008) son los cinco videos del proyecto basados en los personajes femeninos del libro de Shahrnush Parsipur. Como instalación ha viajado por prestigiosos espacios culturales de medio mundo. Paralelamente, Shirin Neshat trabajaba en el largometraje Whomen without men.

El caos generado en Irán por manejo de Estados Unidos e Inglaterra al derrocar al electo Mohammad Mossadegh e imponer de nuevo al Shah enmarca la película. En el fondo la historia de cuatro mujeres cuyas vidas se entrelazan en el jardín –espacio de libertad para la cultura islámica– de una casa de campo. Fakhi es una mujer de mediana edad, atada a un marido que no ama y confundida por un antiguo pretendiente que ha vuelto de América. Zarin es una prostituta que huye de su realidad. Munis es el nexo entre lo de fuera y lo de dentro del huerto. En ella se refleja la compleja situación sociopolítica y religiosa que vive el país. Munis choca con su hermano, un hombre con ideas religiosas tradicionales. Por último Faezeh vive sólo para casarse con el dominante hermano de Munis.
Esta película iraní es poesía y reflexión, realidad y magia. Llega a las carteleras españolas en un momento convulso para el mundo islámico. Ganó el León de Plata a la mejor dirección en el Festival de Venecia de 2009.
..
..

 


Ir a la versión «papel» de ExPERPENTO marzo de 2011

Anterior Millennium de bolsillo. Stieg Larsson
Siguiente Fist of the North Star: Ken’s Rage