Parece mentira pero han pasado ya más de tres años desde que una se subía en el metro y veía hasta cinco personas seguidas con Los hombres que no amaban a las mujeres entre las manos. Por aquel entonces decidí no leerlo en un acto de rebeldía. Pero amigos, casi que me alegro, porque una vez cayó el primero en mis manos, aquello fue un no parar. En 15 días me había ventilado los tres y el último me llevó 28 horas seguidas -menos cinco que me quedé frita.
La que escribe no lee bestseller por llevar la contraria y os prometo que para hacer una afirmación como la que sigue, me he santiguado varias veces. Posiblemente Lisbeth Salander sea uno de los personajes literarios que más me han impactado. No me voy a meter en harina porque os estaría destrozando la experiencia. Es más, no veáis las películas, no merece la pena. Larsson es un maniático del detalle hasta el punto que descubrí el problema de mi MacBook leyendo el libro. Una no entiende por qué no sólo los guionistas se cargan tramas, sino por qué demonios se inventan otras absurdas.
Os recomiendo la lectura y no niego los puntos flojos. Nadie sabe qué fue de la hija de Mikael Blomkvist después de su paso por Hedeby. Se nota que el que escribe es un hombre, a pesar de que el feminismo es el fondo de las tres historias. No negaré que la novela da una imagen de Suecia que asusta. Tampoco defenderé que Larsson fuera un mago de las florituras literarias o que a ratos no se pase de políticamente correcto y estoy de acuerdo con quien dice que La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina no es más que la introducción de La reina en el palacio de las corrientes de aire. Incluso me pongo del lado del que critica las cantidades industriales de sándwiches que se zampan los protagonistas. Pero en serio, si vais por el lado del entretenimiento, lo vais a pasar bien.
¿A qué viene hablar de Millennium a estas alturas? Primero, porque ha salido la edición de bolsillo. Y segundo, porque cada dos por tres surgen nuevas polémicas. En fin, quizás la realidad se ha convertido en la tan esperada cuarta entrega de la saga.
…
Ir a la versión «papel» de ExPERPENTO marzo de 2011