A CIEGAS


Texto de Reyes Muñoz

«Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, Ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven.»
José Saramago, Ensayo sobre la ceguera

Creo que Virginia Wolf lo llamó «momentos de vida». Hace seis años asistí a la presentación de El mercado y la globalización de José Luis Sampedro. El escritor español y Saramago se olvidaron de la promoción y hablaron de sus cosas en la intimidad de una sala abarrotada de gente. Fue mi «momento de vida». Si mi cerebro fuera una ristra de fichas de dominó, ellos tiraron la primera. A mi me toca levantarlas y no sé si me dará tiempo.

En 1995 Saramago publicaba Ensayo sobre la ceguera, una fábula apocalíptica sobre una extraña epidemia. Aquella obra sirvió para que millones de personas disfrutaran de su «momento de vida». Ahora, el realizador Fernando Meirelles (El jardinero fiel, Ciudad de Dios) ha tenido el valor de plantarse frente al libro y llevarlo a la gran pantalla. Quizás porque era fácil que una versión cinematográfica se convirtiera en una peli de zombis, Saramago había dicho no a muchos pretendientes. La ceguera de la novela es una metáfora y plantear semejante reflexión con imágenes y en hora y media, parece imposible. En fin, se supone que el cine llega a más gente que la literatura y quizás A ciegas marque un «momento de vida» masivo… Si así fuera, el destino lo habría colocado cuando más lo necesitamos.

Anterior ANTONY AND THE JOHNSONS. THE CRYING LIGHT
Siguiente EL EGO DE CIBELES