CAROL


Texto de Diego Yturriaga
Estreno previsto: 27/01

Película basada en la novela homónima de Patricia Highsmith (El talento de Mr. Ripley, Extraños en un tren, Gente que llama a la puerta…) que escribió bajo pseudónimo por su temática lésbica. Se centra en la relación de dos mujeres muy diferentes.

Una joven de 20 años, Theresa –Rooney Mara: Millenium, La red social, Her…– trabaja en unos grandes almacenes donde conoce a Carol –Cate Blanchett: El señor de los anillos, Blue Jasmine, Life aquatic, El talento de Mr. Ripley–. Todd Haynes –Lejos del cielo, I’m not there, Mildred Pierce…– ambienta un Nueva York de los 50 de una manera magistral y familiar, como si reconociésemos todo.

La película se mueve entre Mad men y Thelma y Louise con cierta huida hacia el oeste en moteles de carretera. Parte de un punto inicial de insatisfacción de estas dos mujeres pero a Theresa le queda todo por hacer y Carol ya tiene muchas cargas. Por lo tanto trata este filme de un amor improbable que se atreven a probar a pesar de las consecuencias. Se dan pinceladas de un Manhattan beatnik y otro más aristocrático sin profundizar mucho, las escenas íntimas están bien rodadas e interpretadas aunque el espectador les pida algo más de química. Carol es película impecable pero sin cerrar, recomendable pero que te deja desalentado. Describe bien la desesperación del desamor y la incomunicación entre sexos: las parejas masculinas rechazadas hacen bien su papel de no entender nada mientras se aferran a las convenciones sociales. Carol tiene ritmo, un ritmo de sueño y de elipsis, de nostalgia y sentimientos confusos.

Más información en: http://www.vertigofilms.es/catalogo-peliculas/carol.html

Este contenido en la edición impresa de febrero-marzo de 2016 de ExPERPENTO:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_enefeb2016_b/24?e=2897458/32904419

Anterior La estupidez
Siguiente La Respiración