Texto de Vicente Martín
Dave Gahan, buque insignia de Depeche Mode, nos presenta su segundo trabajo en solitario, con unos sonidos techno más patentes que en el anterior, Paper Monsters (2003) en el que manifestaba sus ensoñaciones rockeras que siempre midió bajo la bandera de DM.
Hourglass suena más complejo y más maduro. Tiene una producción más cuidada, ya que, tal vez, en los sonidos electrónicos Dave está en terreno amigo. Por mucho que le pese, la influencia de Martin L. Gore no cae en saco roto. Concebido, producido e interpretado en su totalidad por él mismo, le ayudan instrumentalmente Christian Eigner en la sección rítmica y Andrew Phillpott en las guitarras. Encontramos la colaboración estelar de John Frusciante (Red Hot Chilli Peppers), que hace el solo de guitarra de Saw Something, el primer tema del disco, que engancha, con su lírica melancólica y cuerdas que demuestran que no nos encontramos ante sonidos aleatorios. El primer single Kingdom, segundo track, es un tema provocador de tonos menores, con una marcada tendencia industrial, muy pegadizo para las radio-fórmulas. Hay temas mejores, como Deeper and Deeper, en el que Dave quiebra su voz como nunca, y que encierra una agresividad contenida muy bailable. Use You es el momento álgido del disco, ritmo duro y cadencia a lo DM, un gran estallido rockero muy potente. Su preludio es la dulce Miracles con unas envolventes atmósferas amorosas. Endless muy buena, inquietante, sonido a lo Goldfrapp, pero qué fue antes ¿el huevo o la gallina? ¿el sonido Goldfrapp no es muy DM..? A Little Lie hubiera sido la mejor elección para acabar el disco, invadida por una oscura y épica melancolía… la mejor junto con Use You. Es, en definitiva, un buen trabajo que esperemos sea rematado en su gira de presentación.
Más información en http://www.davegahan.com/