Jordi LARA Teixidó


No lo encontrarás en un museo. Su arte está en la calle y en la red. No lo hemos descubierto aquí, en ExPERPENTO ya lo hicieron otros antes: expone en galerías y le llaman para mil cosas. Que un grafitero logre esto sólo tiene una explicación: emociona.

www.flickr.com/photos/seone_stylo
www.artistasdelatierra.com/artistas/seone

¿Desde cuándo te dedicas al grafitti?
Empecé hará unos 9 años gracias a mi primo. Él pintaba y me gustaba lo que hacia, era mi punto de enfoque. También me motivaba el hecho de compartir con mas gente el mural y conocer a otras personas de diferentes ciudades. Poco a poco me fui interesando más por el graffiti hasta que me inicié en este mundo.

Formación… ¿Reglada o autodidacta?
Por libre, porque, más que nada yo no conozco ninguna escuela que enseñen a pintar con spray. Pienso que con el tiempo llegaran a darse clases porque no deja de ser una técnica más, como el óleo o el acrílico. Yo he aprendido fijándome en cómo pintan los demás y pintando a diario. Me creaba metas para ir superándome y evolucionando. También es verdad que tengo una formación, porque hice el bachillerato artístico y un grado superior de ilustración que me ha ayudado a la hora de hacerme esbozos y diseños de la pared o de cuadros.

¿Se vive del arte?
Bueno, en mi caso no me puedo quejar, aunque me queda mucho por hacer, es un camino muy duro pero satisfactorio. Hay meses que no salen los números pero te sientes realizado y esa sensación no se paga con dinero. Yo prefiero tener altibajos económicos y sentirme bien a tener una nómina cada mes y caer en la rutina. Yo creo que la clave es ser constante, sacrificarse mucho y todo va viniendo.

¿Qué te sirve de inspiración?
Ver exposiciones, el trabajo de otros pintores, porque te encuentras estilos diferentes al tuyo. Eso siempre va bien para evolucionar, o descubrir las tendencias que se están fraguando.

El grafitti… ¿Arte o delito?
La gran mayoría de la gente lo ve como un delito. Piensa que es vandalismo, porque está acostumbrada a asociar el graffiti con garabatos o firmas, que es lo que mas abunda en todas las ciudades. Pero dentro del graffiti hay de todo: hay quien utiliza el spray para hacer una firma y hay quien lo utiliza para hacer un muro o un cuadro. Gracias a la gente que no utiliza el spray para hacer firmas, sino para hacer murales o cuadros, se está empezando a ver el graffiti desde otro punto de vista. Hay artistas internacionales que son graffiteros y exponen en prestigiosas galerías. Creo que con el tiempo la sociedad irá viendo que no es un delito sino otra técnica.

¿Te sientes perseguido?
Perseguido no, pero la verdad que cuando te ven con una bolsa llena de sprays acostumbran a mirarte mal, como si fueras un vándalo. Lo bueno es que cuando ven lo que pintas, se sorprenden.

Deseos ambiciones, proyectos…
Yo todo lo que sea exposiciones, exhibiciones, espectáculos… no lo rechazo, porque es lo que me gusta. Ahora estoy preparando una exposición para Holanda. Iré allí en octubre. También espero hacer alguna en mi ciudad, el año que viene y alguna exhibición y exposición colectiva con mi asociación, «Arts de Ponent» de Lérida, de la que soy miembro de la junta directiva.

Anterior Aventuras de verano
Siguiente VETUSTA MORLA …la tortuga lenta pero segura