Texto de Reyes Muñoz
Las palabras convirtieron al hombre en ser racional, y lo divino le dio -al menos en su cabeza- un espacio más allá de la muerte. Divinas Palabras fue el título que eligió Valle-Inclán para una de sus obras, y Divinas Palabras es la idea que unió, hace unos años a Kike Baeza y Ricard Giró.
El proyecto era sencillo: utilizar la palabra para hacer camisetas con mensaje. El gran público —cansado de que la tele se lo diera todo masticado— entendió el concepto, y ahora las camisetas se venden hasta en Japón.
«Divinas Palabras» se define como un grupo multidisciplinar que une diversos conceptos, que quedan plasmados en camisetas… ¿hay para tanto siendo dos?
La empresa tiene dos socios, pero hay una lista interminable de colaboradores de todas las áreas. Nuestra forma de trabajar nos permite formar grupos de trabajo autónomos que funcionan para un proyecto concreto. Forman un entramado de profesionales a los que invitamos a colaborar cuando pensamos que es el proyecto más adecuado para ellos y en el que sólo participan cuando el proyecto les motiva. Así el trabajo es más lógico, coherente, dinámico y permite aportar mayor calidad. Este funcionamiento se aplica a todas las colecciones y eventos que organizamos.
En Barcelona sois un boom, en Madrid comenzáis a serlo y quizás por eso habéis cambiado el «Circuit» por la «Semana de la Moda de Madrid», ¿qué habéis preparado para esta puesta de largo?
Hacía tiempo que queríamos venir a Madrid, además nos encanta que sea un lugar tan diferente de Barcelona. Aquí vamos a presentar nuestra colección número diez, a la que llamamos Pasado Perfecto y el evento consistirá en una vuelta al origen, un repaso de nuestro pasado común a través de las palabras.
«…nosotros presentamos colecciones en las que creemos, pero también con una visión de negocio rentable»
Habéis presentado colecciones en sitios diversos… en una iglesia, en la Sala Bagdad —con actores porno incluidos—, se os metió en la cabeza hacer una colección basada en el sexo, tenéis otras que van sobre la tele, sobre la locura, sobre el amor… ¿esto es creatividad, visión de negocio, o ambas cosas?
Para poder crear y continuar creando es necesario que también sea rentable. Por tanto, nosotros presentamos colecciones en las que creemos, pero también con una visión de negocio rentable. Supongo que la unión de las dos visiones hace que llevemos ya unos años en el mercado.
¿Qué es para vosotros lo divino y qué representa la palabra?
La palabra es lo que nos permite acercarnos a los demás, lo que nos permite decidir y crear nuestro propio discurso. Y lo divino son los tenues hilos que nos mueven sin que nos demos cuenta. Einstein dijo que busques lo que busques siempre acabas encontrándote con un tipo u otro de dios.
¿Por qué la mayoría de los mensajes son en inglés… por qué no en catalán o castellano?
Porque es un lenguaje más internacional. Estamos vendiendo en varios países y el lenguaje que todo el mundo comprende es el inglés. De todos modos, el español está presente en muchas prendas y ahora también en la colección de papelería. Nuestro interés es que nos entienda el mayor número de personas posibles y eso significa ir a lenguajes internacionales.
«La etiqueta que nos pongan nos da igual, seguro que aciertan»
Sin duda sois intelectuales… pero ¿os consideráis artistas?, ¿sastres?, ¿poetas?
Funcionamos de una manera un tanto extraña y fuera de lo común, pero funciona. Vamos avanzando, estamos contentos, rodeados de colaboradores maravillosos y con proyectos cada vez más apetecibles. La etiqueta que nos pongan nos da igual, seguro que aciertan.
Hacéis camisetas con mensaje… pero cuál es vuestra intención… ¿qué el mensaje sea un golpe seco para las neuronas, o más bien que actúe como una maraca, con golpecitos suaves pero persistentes?
Los dos casos se dan en Divinas Palabras y gracias por la pregunta, interesante y muy bien expresada.
¿Cuál es vuestra filosofía? ¿Ponéis en las camisetas lo que la gente quiere leer o lo que vosotros queréis contar?
Lo que queremos contar. Existe un receptor al que llega el mensaje y nosotros queremos comunicarnos con él. Ésta es la filosofía.