El asesino hipocondríaco de Juan Jacinto Muñoz Rengel


Texto de Reyes Muñoz de la Sierra

Creo que con este libro los vendedores tienen el papelón de descubrir en qué sección lo exponen.

Muchos lo pondrán en la estantería de novela negra. De hecho, el texto es el diario del señor Y, un asesino con el encargo de matar a Eduardo Blaistein. Si el librero pasa del primer párrafo es probable que lo meta en la sección de testimonios. Parece que el asesino está cargado de enfermedades raras. Si profundiza se topará con una peculiar biografía de Kant. Es más, si continúa –y es muy probable que a estas alturas ya esté enganchado– descubrirá relatos similares sobre Poe, Proust, Voltaire, Tolstoi… Quizás su sitio es justo al lado de los Locos egregios, de Vallejo Nájera, o quizás en una sección sobre estudios literarios. Claro, que mientras lee, se ahogará en carcajadas… las enfermedades se acumulan, los planes se desmadran y el señor Y no mata a Blaistein… ¿un libro humorístico? Juan Jacinto Muñoz Rengel, el autor, se ha quedado a gusto con una novela inclasificable, inolvidable, desternillante y a pesar de todo, culta

Más información en http://www.elasesinohipocondriaco.com/


Este artículo ha sido publicado en el número de abril-mayo de 2012 de ExPERPENTO:

Anterior Tim Burton y sus Sombras Tenebrosas
Siguiente Miel de Naranjas para Blanca Suarez