Publicaciones en el tag

literatura


Una selección de libros que nos sumergen en una distopía. Un aviso a navegantes, porque la distopía es lo que ocurre cuando fracasa la utopía

Entrevista con Óscar M. Prieto (autor de «Love is a game» y «Patacosmia»), sobre «Y por esto el príncipe no reinó», su última novela. Incluye el comentario de la escritora Eva Loureiro Vilarelhe.

«Estaciones de paso» es un conjunto de tiernos y profundos relatos en los que Almudena Grandes coloca a cinco jóvenes en una tesitura que les hará crecer de repente.

Roma, Londres, Madrid, Malta, Sicilia, San Petersburgo, Milán, Berlín, Ginebra… Óscar M. Prieto asegura que escribió «Berlín Vintage» para justificar tanto viaje. Como Aldous, el protagonista, recorrió el mundo para descubrir a Caravaggio…

«Drácula», de Bram Stoker llevado al cine Coppola, es el libro que sin derrochar buena literatura, creó a uno de los mejores personajes de ficción de la historia.

La prima mayor de Laura Gost

«La prima mayor» es la novela de la guionista Laura Gost, ganadora en 2018 del Goya mejor corto de animación por «Woody&Woody».

Nos fascina la Belle Époque. ¿Será porque tiene que ver mucho con nuestro tiempo?

Quizás sea la novela de su vida… o quizás sea la novela de la vida de todos.

Si Oscar Wilde leyera todo lo que a continuación voy a decir de él, se reiría irónico. Supongo.

…Interesante es la trama principal, pero las sub-tramas son sublimes.

Es tan joven que no muestra su cara en las fotos. Y sin embargo, Loreto Sesma ha revolucionado la poesía con su libro «Naufragio en la 338».

La editorial Planeta, a través de su sello Booket reúne muchos de los cuentos que Ana María Matute escribió 1956 hasta 1998 en este libro titulado «Cuentos de la puerta de la luna»

Amy Tan muestra dos generaciones de mujeres en El club de la Buena Estrella. Las nacidas en China y emigradas a Estados Unidos y sus hijas.

Texto de R. M. de la Sierra Descarga las primeras páginas de este libro: http://bit.ly/unatiendaenparis No os mentiremos, quisimos acercarnos a Una tienda en París por malicia. Deseabamos descubrir las intenciones de su autor, el televisivo Màxim Huerta: ¿es un tipo que publica para capitalizar su tirón mediático o se trata de un escritor con …