Iván Moreno
Éste es el tercer trabajo en solitario de uno de los artistas más respetados por crítica y músicos de este país, por su amplia y brillante carrera -formó parte de los geniales 091-.
En tiempos de música enlatada y lineal es de agradecer el trabajo de un músico, compositor y productor en mayúsculas, que cuida como un artesano cada canción. Tras un paréntesis de más de tres años desde Música Celestial, nos llega En otro tiempo, en otro lugar. Sólo el título parece una declaración de principios en los que se puede adivinar la «nostalgia musical» -en cuanto a falta de buenas producciones.
El disco está «felizmente» producido y autoeditado por Lapido, de forma que encontramos a un artista sin ningún tipo de limitación impuesta por la denostada industria musical y con unas ganas tremendas que se reflejan en cada corte del compacto. Musicalmente estamos ante un combo-rock perfectamente conjuntado, con predominio de guitarras potentes -Más difícil todavía- y con unos efectivos arreglos de teclados e incluso steel guitar -Cuando la noche golpea el corazón.
El primer single, La antesala del dolor, es un compendio de filosofía de la vida desde la prehistoria hasta nuestros días. Lapido, en ocasiones, nos muestra el lado más crudo -De espaldas a la realidad- y en otras nos entrega su alma, aliándose con la noche y la luna -Rincones secretos-. Pero es, sin duda, en el terreno de la metáfora convertida en canción, donde alcanza su máxima expresión. Valga como ejemplo Escrito en la ley.
Lectura recomendada: http://necesitounrockandroll.blogspot.com/2010/05/lapido-en-otro-tiempo-en-otro-lugar.html