Entrevista de Covadonga Carrasco
Escucha mientras lees: Pájaro – Guarda Che Luna
Cuatro años nos ha hecho esperar para regalarnos He matado al ángel y desde luego ha merecido la pena. Después de pasarse toda una vida acompañando a músicos de la talla de Kiko Veneno o Raimundo Amador, Pájaro ya nos demostró con su anterior disco Santa Leone que lo de volar solo también se le daba estupendamente. Ahora He matado a un ángel únicamente reafirma esta teoría. Hablamos con él…
He matado al ángel es tu segundo trabajo en solitario después de que Santa Leone fuese una auténtica delicia para los oídos. ¿Sientes que te reinventas en cada uno de los trabajos que haces o solo te dejas llevar?
La verdad es que nos dejamos llevar. La creación la mayoría de las veces no lleva consciencia… ¡No es más que pura inspiración! Creo que la evolución de un trabajo lo advierten antes los que escuchan que los mismos creadores. O al menos así lo veo yo.
Un título para el disco cuanto menos contundente ¿no?
Este título nos lo hemos pensado, no ha sido para nada casual. Para los tiempos que corren, «matar a un ángel» es mucho más suave que cualquier titular sobre lo que está ocurriendo entre las fronteras de una egoísta Europa.
¿Qué vamos a encontrar en este nuevo trabajo? ¿Qué has estado buscando hasta conseguir dejarlo terminado? ¿Cuál ha sido el fin?
Lo más importante de este trabajo ha sido elegir bien las canciones sin tener en cuenta los estilos. Santa Leone fue un disco que gusto mucho y no queríamos defraudar bajando el listón. Ha sido un trabajo duro en producción, los segundos discos son los que hacen que sigas o te retires, y creo que hemos superado la prueba… Aunque nunca se está satisfecho del todo, estamos muy contentos con el resultado de He Matado al ángel.
Llega el momento de los festivales ¿cómo se presenta el verano?
El verano como el otoño se nos presenta muy atractivo, somos músicos de furgón y carretera, eso es lo que nos mueve. Tocar, tocar… ¡Y tocar!
Más información en: https://www.facebook.com/PajaroSantaLeone
…