Entrevista de Reyes Muñoz
En 2001 Poncho K grabó No quiero empates. A este le siguieron Destino de pluma y mano y Cuantovaqueré. Ahora presenta Cantes Valientes que conserva de los anteriores el aroma callejero y su primer single, «Corrientes demolientes», huele a éxito.
Leo en tu web: «Poncho K rechaza la fe en cualquier cosa excepto en sí mismo»… ¿nunca la has perdido? No, nunca… eso es lo único que no se puede perder. Si la pierdo, se acabó.
Pero a veces se tiene la tentación… Sí, claro, pero hay que tirar siempre para adelante, no te puedes parar…
También leo que haces lo que te da la gana… ¿esto es posible en Sony BMG? Ya me conocían y sabían cómo quería hacer las cosas. Con la discográfica de momento no he tenido ningún problema. Todo lo contrario, estoy muy contento.
Veneno, Pata Negra, Triana, Extremoduro, Albert Pla son tus mitos reconocidos y se nota en el disco… ¿lo haces queriendo o te sale solo? Sale, sale…eso es lo que uno escucha, son las raíces ¿no? y al final sale cuando compones. No lo hago queriendo.
Has escrito un poemario, Zurraspas. ¿Lo defiendes o como a muchos poetas, reniegas de tu primer libro? Lo defiendo. Son mis reflexiones y me apetecía presentarlas así. No hay una editora detrás. Lo he estado vendiendo yo por Internet y me han pedido bastantes. El que lo haya hecho yo todo lo hace más personal.
¿Repetirás la experiencia? Sí, mi intención es que forme parte de una trilogía, así que quiero repetir dos veces más.
Leo que te consideras hijo intelectual de Unamuno, de Bécquer y de Espronceda. ¿Con qué te quedas de cada uno, porque son muy distintos?Más que hijo intelectual me considero lector de los tres. Sí que son muy distintos, pero los tres tienen una cosa que les une: han defendido su verdad. Eso es lo que me gusta de ellos y es lo que quiero hacer yo.
Has tocado hasta en el metro, ¿cómo es eso? Yo vine de Sevilla a Madrid sin nada, con lo puesto, y empecé tocando en el metro, como muchos que empiezan y que buscan ahí la forma de abrirse un camino en la música…
También has tocado de garito en garito… Y ahí sigo, de garito en garito…
Pero ahora grabas con Sony BMG, ¿qué esperas del disco? Que me sitúe en el lugar que yo creo que merezco. Espero que me abra más puertas, que me conozca más gente. No quiero tampoco mucho, pero al menos estar donde me gustaría estar.
Con los discos anteriores no lo conseguiste y no quedaste contento con las discográficas… Es que pienso que no se respetaban mis opiniones. Sí que se respetaban mis letras, pero en temas de tocar, dónde tocar, yo tenía unas ideas y ellos otras. Yo soy el que tiene que defender las canciones y no les importaba lo que yo pensara. El management no funcionó bien. En Sony, de momento, sí que escuchan lo que opino.
¿Crees que el nuevo trabajo es una evolución o una revolución con respecto a los anteriores? Es una evolución, quiero que cada disco sea diferente, que no sea como si continuaran las canciones de uno en otro. Me gusta probar con cosas nuevas.