PLACEBO, Battle for the sun


Vicente Martín

Tras la publicación de Sleeping with Ghosts (2003) y Meds (2006), la formación inglesa ha estado deambulando por senderos musicales muy oscuros, tan oscuros, que ya no se les veía brillar.

Realmente desde Black Market Music (2000) la banda no había hecho nada que nos conmoviera, sus canciones se habían vuelto monótonas, y realmente, lo más emocionante que se les recuerda era ese CD de versiones que salió en la edición especial de Sleeping with Ghosts.

Lo más curioso de Battle for the Sun es la apuesta por el lado luminoso de la vida y el optimismo, todo esto según Molko y Olsdal es debido a la sustitución en la batería del que les acompañó desde los comienzos: Steve Hewitt por el joven de 22 años Steve Forrest. Por tanto, Molko y Olsdal «culpan» a Hewitt de los tintes oscuros de sus anteriores trabajos, del estancamiento del grupo. Que yo sepa, el cerebro del grupo es Molko, las letras y devaneos ambiguos sobre la sexualidad siempre han sido el tema central de las letras y creo que culpar al batería del grupo de su estancamiento es una actitud cobarde y responsabilizar al nuevo batería del optimismo de las letras me parece ingenuo.

Un punto a su favor es el tema de la independencia en la producción. Este disco ha sido producido por los propios Placebo. Acusan a EMI, su anterior sello, de que habían perdido la pasión y que por ello se buscaron a la carta al productor Dave Bottril. En este disco hay giros soul e incursión de sonidos de viento. Lo mejor de Placebo, las descargas sucias de guitarra a ritmos de batería frenéticos siguen predominando, algo que por otro lado les condena, para bien o para mal, a sonar como siempre. «Kitty Litter», «For what it’s Worth» y «Breathe Underwater» son ejemplos claros de esto, «Speaking tongues» y «Kings of Medecine», son canciones de claros tintes optimistas y hasta ingenuos. Placebo se hallan ahora inmersos en una gira europea promocionando el disco.

Más información en http://www.placeboworld.co.uk/home.php

Anterior Je veux voir
Siguiente THE PRETENDERS Break up the concrete