Texto de R. Muñoz
2020. Alemania
Guión y dirección de Alison Kuhn
Con Alison Kuhn, Isabelle Bertges, Gabriela Burkhardt, Aileen Lakatos, Lisa Marie Stoiber y Milena Straube.
En 2015, entre trescientas y cuatrocientas actrices, muchas de ellas menores de edad, participaron en Alemania en un casting de una película experimental sobre un caso de incesto. Durante la audición, tuvieron que desnudarse, fueron golpeadas y manoseadas. Años después, sin ningún aviso, esas imágenes fueron utilizadas para la elaboración de un documental performativo que se iba a estrenar en un festival. La denuncia de algunas de ellas ha evitado, de momento, que el documental haya salido a la luz.
…
…
The Case You es la respuesta de seis de esas mujeres al casting maldito. Ellas son Alison Kuhn, Isabelle Bertges, Gabriela Burkhardt, Aileen Lakatos, Lisa Marie Stoiber y Milena Straube. La primera, Alison Kuhn, además de narrar su experiencia, es la directora de la película, que se desarrolla en un espacio oscuro, con luces muy ambientales, muy similar al teatro de Cristina Rota en Madrid.
El espectador ve cómo se encuentran por primera vez y se funden en largos abrazos. Tratan de recordar las dimensiones del espacio, dónde estaba la cámara, las personas que realizaban el casting y ponen marcas en el suelo. La directora ha explicado en numerosas ocasiones que deseaba crear un ambiente opuesto al del casting que las unió. Todas participan hasta lograr un espacio en el que se sienten cómodas y escuchadas y donde no tendrán que hacer nada que no quieran hacer.
Con sus explicaciones poco a poco vamos entendiendo de qué hablan, aunque desde el principio sabemos que para ellas ha sido una experiencia traumática. Hablan de vergüenza, de culpa, de miedo, de incomprensión o de ultraje. Y empatizamos con ellas, que poco a poco, van recuperando el espacio frente a la cámara que aquel casting les usurpó.
Las actrices y la directora siguen siendo chicas muy jóvenes, que cuatro años antes serían casi niñas. Y resulta repulsivo, (una de ellas lo explica), descubrir que existen personas adultas dentro de su industria, que utilizan su poder para subyugar, que se valen de la falta de experiencia para hacer creer a las actrices que si no hacen algo, no sirven, no agradarán a los directores, no serán elegidas y no formarán parte del cine. ¿En qué punto se cruza el límite en el que una escena se convierte en agresión? Explican que después de la audición, aunque no sabían por qué, se sentían muy mal. Una de ellas cuenta que cuando se subió en el coche de sus padres para volver a casa les dijo que había hecho algo muy malo.
También relatan la necesidad o el deseo de apoyar y cuidar a las otras actrices que se presentaron al casting. Recuerdan niñas muy pequeñas, de trece y catorce años, cuyas madres esperaban fuera. Y se quedan sin voz, como pensando en las secuelas de la experiencia aterradora en aquellas niñas. El documental es un ejercicio de sororidad y catarsis. Y ya solo por eso, a ellas, a las seis participantes, les merece la pena. Sueltan lastre. Se empoderan. También nos piden que las escuchemos, para que lo que ellas vivieron no se repita en ningún marco laboral.
Estrenada en el Festival de Cine Alemán en Madrid, The Case You aún no tiene distribuidora en España, ni en salas, ni en plataformas digitales. El responsable de prensa del festival nos dice que desconoce el motivo, porque en principio la productora sí que buscaba difusión en España. ¿Pensamos mal? ¿La industria teme a sus demonios?