…triunfar y rompiendo con la tradición de OT, el primer disco no se llama Sergio, sino Quiero. Aunque ya ha tenido el privilegio de darse a conocer en televisión y la posibilidad de vivir una gira envuelto por el griterío de la gente, ahora llega la hora de la verdad y descubrir, por sí mismo, si es flor de un día -como ocurriera con muchos de los anteriores concursantes- o un artista destinado a consagrarse. Voz no le falta y carisma, como veremos en la siguiente entrevista, tampoco…
Lo de ser ganador de Operación Triunfo tiene sin duda un valor de promoción incalculable, pero, sin embargo, entre los otros artistas no tenéis muy buena fama… ¿A qué crees que se debe?
Yo creo que como en el transcurso del concurso cantamos muchos estilos, nos ven como sin personalidad. Eso es un error, porque cada uno entró con su propia visión de la música y una vez fuera hemos hecho lo que nos ha dado la gana…
Al final cada uno se busca las castañas donde puede ¿no?
Efectivamente. Lo de que nos vean con poca personalidad es precisamente una de las cosas malas que puede tener Operación Triunfo. Como hemos hecho de todo, es normal que se nos vea como demasiado comerciales.
Vivir en la academia ha sido como estar dentro de una burbuja… ¿Cómo ha sido el enfrentarte al público y a la crítica, que es quizás lo que menos conocíais?
Lo he llevado muy bien, porque nos entrenaron en la academia. Estábamos siempre frente a un jurado y también frente a unos profesores que nos metían mucha caña. Luego, la gente ha reaccionado muy bien. El público es genial y las críticas por lo general son bastante buenas.
¿Y te da miedo lo que ocurra a partir de ahora?
Miedo no, miedo no, en tal caso, me da respeto. Sí es verdad que mi vida ha cambiado un poquito. Pero bueno, yo sabía muy bien lo que quería, sabía que esto tenía unas consecuencias y mejor no me podía salir, ¿no?
Ahora tú tienes fans, pero… ¿Eres fan de alguien?
Yo nunca he sido fan de nadie y tampoco sabía lo que es capaz de hacer un fan…¡Cómo nunca lo había sido! Pero sí que admiro a mucha gente del mundo de la música como Michael Jackson o Alicia Keys…
¿Han influido ellos en este QUIERO?
Claro que sí… sí. Y no sólo ellos sino mucha gente. Mi disco refleja todo lo que he escuchado a lo largo de mi vida. El trabajo está compuesto por canciones con las que yo me siento identificado porque tienen que ver con lo que más me gusta dentro de la música.
¿Cómo ha sido la grabación del disco? ¿Te dieron a elegir entre un montón de canciones o ya tenían la selección previa hecha?
La discográfica, junto a mi productor, Pablo Pinilla, habían hecho una criba previa y a mí me dieron a elegir entre unos cuarenta temas. De todas maneras, a parte de esos temas, yo quería meter una canción de Luis Fonsi, que es Mírame. Él me lo ofreció y yo quería que estuviera en el disco. También, finalmente, metimos una canción de la película Closer, No puedo dejarte de amar porque la escuchamos y nos encantó…
La llave de tu corazón es tuya ¿no?
No, no es mía… la música es de Clemente Ferrari. Él nos la presentó sin letra y como nos gustó mucho, entre Pablo Pinilla y yo escribimos la letra. O sea, que colaboré en la letra…
También nos encontramos instrumentos canarios… supongo que como un homenaje a tu tierra. ¿Fue idea tuya o te lo propusieron y aceptaste?
La idea fue de todos. Yo quería que el disco tuviera mi personalidad y como te decía antes, que incluyera una mezcla de la música que yo había escuchado a lo largo de mi vida, y esto no deja de ser algo más. Cuando me lo plantearon, a mí me encantó y dije, pues sí.
Por un lado, tu disco está entre los diez más vendidos, y por otro, fuiste disco de platino cuatro días después de lanzarlo… ¿Cómo recibiste la noticia?
La noticia la recibí en el concierto de la gira, precisamente en las Palmas de Gran Canaria y la verdad es que yo estaba muy ilusionado y al cantar el single, me encontré con la sorpresa de que la gente ya se lo sabía. Ahí fue cuando me enteré de lo del disco de platino y aluciné. Luego, materialmente me lo dieron en un programa de televisión.
Has grabado el disco entre España e Italia, al mismo tiempo que hacías la gira, a la vez que hacías entrevistas… ¿No tienes la sensación de que no te da tiempo a pensar en todo lo que te está pasando?
No, precisamente porque me daba mucho miedo el no darme cuenta de lo que estaba pasando, estoy teniendo mucho cuidado. La verdad es que se pasa todo muy rápido y estoy todo el día de un lado para otro, a la vez que grabas, haces entrevistas y a veces parece que no me va a dar tiempo a vivirlo todo. Pero yo pienso que a lo mejor es la única oportunidad que tengo para hacer todo esto y quiero ser lo más consciente posible.
¿Te esperabas que esto iba a ser así?
Yo había pensado cómo podría ser, pero ni me acerqué. Nunca pensé que iba a despertar tanto interés, ni que tanta gente iba a quererme entrevistar, ni que existieran tantos medios… Pero lo tengo muy claro, trabajo… todo el que me echen y más.
La gira que habéis hecho ha sido un baño de multitudes, pero al final ibais un grupo de concursantes de OT… ¿Has pensado en la tuya propia?
Sí, claro… la verdad es que me encantaría hacer una gira mía. Al final esto es un proceso con dos partes, la primera es la de grabación y promoción y la segunda es la de presentación al público que es la que a mí más me gusta. En los conciertos disfrutas con la gente en directo. Ojalá haya una gira. La verdad es que ya estamos hablando de posibles actuaciones el año que viene y puede que organicemos la gira. Ese es el próximo paso que me gustaría dar.
¿Cómo viste la decisión de los organizadores de OT de hacer una gira con unos cuantos de vosotros y no con todos? Porque al final, lo que percibimos era que todos erais amigos…
Claro, amigos somos todos y nos gustó mucho que en el último concierto en Valencia, compartiéramos escenario todos los compañeros. Pero, ¿que porque no estuvieron en todos?… Yo ahí ni entro ni salgo, son cosas que no decidimos nosotros… ya ves tú, yo encantado de que estuviéramos todos ¿no?
Cómo cambia la vida es el título del primer single del disco… ¿Una declaración de intenciones?
Un poquito sí… la letra no, pero el título de la canción es muy autobiográfico…
He leído que no has querido aparecer como un niño sino como un hombre… ¿No crees que, aparte de la voz, esa dulzura que emanas es precisamente el secreto de que gustes, de que hayas ganado en esta edición de OT?
Bueno, quise dar esa imagen en lo que es el bolero y en el video, pero yo creo que en el disco hay mucha, mucha variedad y en cada canción hay como pinceladas de mí mismo. Pero sí que me gustaría que se me viera hecho y derecho no sólo como cantante, sino como alguien capaz de interpretar bien los temas.
¿Piensas en el siguiente disco?
No es que piense en el siguiente disco, pero sí que le voy dando vueltas a la cabeza, y vas imaginando cómo sería, qué te gustaría meter… en ese sentido, si que pienso en ello.