Descargar ExPERPENTO 109 / Visualizar ExPERPENTO 109
Entrevista de Paula Bañuelos
Imágenes cortesía de Pentación Espectáculos.
A pocos días del estreno en el Teatro la Latina, entrevisto a Pepón Nieto que transmite mucha cercanía y autenticidad a pesar de la distancia. Posiblemente, la misma que despliega en el escenario junto al entusiasmo por su trabajo.
Hablamos de La comedia de los errores donde la fiesta, la alegría y la celebración son el centro. Sin filtros, con total naturalidad, responde a las preguntas sobre esta obra y su aprendizaje a lo largo de su trayectoria.
Me gustaría que comenzaras situándonos en la historia. ¿Dónde nos encontramos en La comedia de los errores?
Claro, esta obra es una comedia clásica de Shakespeare, muy entretenida. Trata sobre dos pares de gemelos que fueron separados al nacer. Ahora, coinciden en la ciudad de Éfeso sin saber de la existencia del otro, y esto genera una serie de confusiones. Los confunden por toda la ciudad: mercaderes, esposas, todos. Esas confusiones generan toda la comedia, con situaciones muy divertidas y enredos que no paran.
Esta versión teatral está llena de energía y música. ¿Cómo ha sido ese proceso de darle vida a esta fiesta sobre el escenario?
Exactamente, la música juega un papel muy importante. Hemos trabajado mucho para que sea una celebración, que la gente salga del teatro con ganas de seguir la fiesta. Desde el principio, esa fue la idea, y creo que lo hemos conseguido. Es una obra muy dinámica, y la música y el ritmo son esenciales para mantener esa energía.
…
…
Me imagino que trabajar con un elenco como el de esta obra también debe ser un gran apoyo. ¿Cómo ha sido compartir escenario con Fernando Soto, Rulo Pardo, Santiago Molero, y los demás?
Son compañeros con mucho talento, y trabajar con ellos ha sido muy enriquecedor. Nos divertimos y eso se refleja en el resultado final.
¿Hay algún momento en la obra que para ti sea particularmente desafiante?
Bueno, la verdad es que toda la obra es un no parar, no hay descanso. Pero eso también es lo divertido. Mantener ese ritmo y esa energía es un reto, pero cuando ves la reacción del público, todo vale la pena.
Hablando del público, sé que lleváis tiempo con esta obra, pero ¿hay algo que te emocione especialmente del estreno en el Teatro La Latina?
Claro, La Latina es un lugar emblemático, y siempre es especial estrenar allí. Además, ya nos conocen, y hay una expectación. Lo que más me emociona es ver cómo el público reaccionará en esta nueva etapa.
¿Qué es lo que te atrajo de esta producción en particular?
Fue un conjunto de cosas: el hecho de que es Shakespeare, que siempre es un reto, y la oportunidad de hacer algo para el Festival de Mérida. También, la idea de montar un espectáculo que sea una fiesta constante, eso me atrajo mucho.
Y en cuanto a tu carrera, ¿qué crees que te aporta una obra como La comedia de los errores?
Cada obra te enseña algo nuevo, y esta no es la excepción. Aprendes a dejarte llevar, a disfrutar del error, a entender que el error es parte del proceso y que es algo natural y necesario.
¿Cómo invitarías al público a ver La comedia de los errores?
Pues les diría que vengan a divertirse, a disfrutar de una obra llena de energía, de música, y de situaciones hilarantes. Es una oportunidad para desconectar, reírse y, al mismo tiempo, reflexionar sobre cómo el error es parte de la vida.
…