Texto de Diego Yturriaga
Ya estrenada
Partiendo de la poesía amorosa de Dante y Petrarca, José Luis Guerín –En construcción, Inisfree, En la ciudad de Sylvia…– se adentra en un seminario a través del profesor Raffaele Pinto y sus alumnas. Los personajes se desnudan sentimentalmente en una película eminentemente sonora y de rostros.
Sonido, imagen y palabra forman un todo dramático donde se escenifican luchas intelectuales y sentimentales. El ambiente te envuelve desde la Universidad de Barcelona hasta Italia, donde hay cantos de pastores y visitas al lago Averno en Nápoles. En este filme el espectador toma partido de esta dialéctica como si de un western se tratase, cuestionándose y cuestionando todo lo que se le muestra. En esta Academia de las musas se prueban las posibilidades de la poesía renacentista, con su rima y su métrica, hasta ver adónde pueden llegar: al pastor italiano o a la cama de un hotel. Los rostros son el foco principal de este filme donde ese lenguaje gestual es cogido por el espectador como la verdad íntima (generalmente protegida por cristales que filtran y reflejan). Hay que recordar que Guerín es de los narradores imprescindibles del cine de hoy y que esta cinta ganó el Giraldillo de Oro de 2015 en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Más información en: https://www.facebook.com/laacademiadelasmusas/
Este contenido en la edición impresa de febrero-marzo de 2016 de ExPERPENTO:
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_enefeb2016_b/24?e=2897458/32904419