Realistas de Madrid


Texto de S. Sanchez
Imagen: El sueño. Julio López. 1976
09/02 – 22/05 – Museo Thyssen – Madrid

En los años cincuenta, Madrid reúne en sus calles a un buen número de artistas. Algunos de ellos tienen ideas en común y desarrollan carreras forjadas en el diálogo y la reflexión compartida. Muchos de esos artistas, además, se formaron en la Escuela Superior de Bellas Artes y a lo largo de los años han ahondado en la concepción de grupo, representándose en exposiciones colectivas tanto dentro como fuera de España.

Uno de los platos fuertes de esta muestra es Antonio López, artista al que el Thyssen dedicó una exitosa monografía en 2011. Ahora reaparece en la pinacoteca con algunas obras inéditas y de nueva creación, como parte de una generación artística. No en vano, entre muchos de los pintores y escultores representados existen vínculos familiares que sobrepasan los límites del arte. Al citado Antonio López se unen «su esposa, María Moreno; los escultores Julio López Hernández y su hermano Francisco; la mujer de Julio, la pintora Esperanza Parada; la mujer de Francisco, la también pintora Isabel Quintanilla, y Amalia Avia, casada con el artista Lucio Muñoz».

En lo que se refiere al discurso de la muestra, leemos en el dossier: «sigue un itinerario temático, no cronológico, que va conduciendo al espectador de lo íntimo a lo público; del bodegón a la ciudad; del plano corto, la escala pequeña y la proximidad, al gran formato y las vistas urbanas panorámicas».

Más info en: http://www.museothyssen.org/thyssen/exposiciones_proximas/137


Este contenido en la edición impresa de febrero-marzo de 2016 de ExPERPENTO:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_enefeb2016_b/28?e=2897458/32902438

Anterior La academia de las musas
Siguiente The end of the tour