Descargar ExPERPENTO 109 / Visualizar ExPERPENTO 109
Texto de Luca De Filippis
Ilustración (c) Rubén Rodríguez Risquez
Amor, che bello è darsi al mondo
Saltó a la fama en 1979 con su álbum California y el inolvidable sencillo «America». La portada del disco, que mostraba la Estatua de la Libertad con un vibrador en la mano, fue una auténtica declaración de intenciones.
La carrera de Gianna Nannini es un viaje a través de décadas de música y emociones intensas. Desde su primer éxito con «America», Gianna ha sabido mantenerse relevante y auténtica y su estilo único, una mezcla de rock melódico y energía rebelde, ha atrapado generaciones de fans no solo en Italia, sino en todo el mundo. Gianna es más que una cantante; es una narradora de historias de su tiempo, una mujer que canta desde el alma y vive cada momento con intensidad.
Nació el 14 de junio de 1954 en un hermoso rincón de Siena y desde muy joven, empezó su lucha contra una industria musical que no sabía cómo manejar su estilo incisivo y su espíritu indomable. Gianna no se dejó intimidar.
Tras el éxito de California, en 1984, el álbum Puzzle y el sencillo «Fotoromanza» catapultaron a Gianna a la fama internacional: encabezó las listas italianas durante meses y acumuló discos de oro en Europa. Puzzle fue la consolidación de Gianna Nannini como una estrella del rock internacional.
El éxito de Gianna continuó con la icónica «Un’estate italiana», el himno oficial del Mundial de Fútbol de Italia 1990. Interpretada junto a Edoardo Bennato y producida por Giorgio Moroder, la canción se convirtió en el sencillo más vendido del año en el país transalpino. Este hito consolidó «la Nannini» como una figura cultural importante en la historia de la música italiana.
En la cara B de Gianna Nannini hay episodios complicados. En los 80 sufrió un colapso psicótico inducido por LSD y fue Carla, su compañera de vida, quien evitó que fuera internada en un hospital psiquiátrico. Más recientemente una batalla con el fisco italiano se saldó con un acuerdo para pagar una deuda de 4,3 millones de euros y una pena de catorce meses de prisión.
En 2010 nacía Penélope, su hija. La niña había sido fecundada por inseminación artificial y Gianna decidió criarla en Londres para evitar los prejuicios que, según ella, abundaban en Italia. A ella le dedicó Io e te, un álbum que incluía sencillos como «Ogni tanto» y «Ti voglio tanto bene». Nannini mostraba su faceta más emotiva, afirmando que la maternidad había sido una experiencia transformadora.
En los últimos años, Gianna Nannini ha seguido rompiendo barreras. En 2017, se declaró «anárquica y pansexual», y en 2019, criticó el concepto de «salir del armario»: en una entrevista declaró que había amado a hombres y a mujeres y que consideraba que las etiquetas para definir la orientación sexual eran restrictivas. Declaraciones como esta continúan generando debate en los medios italianos, y también sirven para consolidar aún más el estatus de icono de la cantante.
A sus 70 años, Gianna Nannini es una mujer referente de la música rock y sus letras siguen inspirando a su público de todas las edades y al movimiento feminista italiano, gracias a su capacidad innata de trasmitir fuerza y autenticidad. Como canta en su éxito «Ogni tanto», «Amor, che bello è darsi al mondo» («Amor, qué bello es entregarse al mundo»).
…