«Senderos ciegos»: Anaïs Boudot y Marianne Wasowska


Imagen de cabecera: Anaïs Boudot, detalle de La Noche Oscura, 2017, 21×30, tirage argentique sur verre et peinture.
Textos de Bi-Paul

07/06 – 21/07 – Galerie du 10 – Institut français de Madrid

¿Qué es lo que diferencia mi foto de la foto de un artista? Esta pregunta sustituye a la legendaria «lo puede pintar un niño» que ha acompañado a la pintura desde que se inventó lo abstracto.

El instante hace de una fotografía arte. Hay artistas que los preparan. Hay otros que esperan a que el instante coloque sus casualidades, cualidades y sus luces. Ahí se desenvuelven Anaïs Boudot y Marianne Wasowska, o al menos las fotos protagonistas de Senderos ciegos colectiva enmarcada en PHotoEspaña.

Boudot analiza la piedra, estructural o arqueológica. Y Wawoska ofrece naturaleza para que la dotemos de intención. Tiene sentido unirlas. Sus fotografías están llenas y comparten intención: lo dicen todo y no dicen nada, a la espera de que los que no somos artistas, llenemos su instante de contenidos.

 

Marianne Wasowska, Montesinos – 2017, Impresión directa sobre tiras de plástico blando, 220x220cm.

Anaïs Boudot,  Serie La Noche Oscura, 2017, 40×57, impression digital.

Esta exposición aparece en el ExPERPENTO impreso de junio – julio 2017: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_juniojulio2017_online/10

Anterior "Te me moriste" de José Luis Peixoto
Siguiente "La niebla y la doncella" de Lorenzo Silva