Entrevista de R.M. de la Sierra
Capitán Cobarde es el elegido para dar la alternativa a El Pau en Siroco en una noche acústica que promete ser mágica. Resulta una mezcla curiosa, de hecho, por separado, ambos son propuestas diferentes dentro del panorama musical y «casarlos» sobre la escena roza la genialidad. Ambos tienen querencia hacia estilos universales –folk y rock– y ambos lo tintan de un toque muy particular. Hablamos sobre esta cita con Alberto Romero, hasta 2015 Albertucho y desde entonces Capitán Cobarde.
¿Qué supone para ti tocar con El Pau?
Un gustazo descubrir artistas con talento, me gusta las historias y la gente que las cuenta.
¿Cómo valoras participar en Alternativas y ser el que da la alternativa?
Es bonito que una persona como yo que llevo en esta profesión casi 15 años esté en los comienzos de la aventura de otro artista, me gustó mucho cuando me lo propusieron.
Algo que no te habrán preguntado nunca… Pasaste de ser Albertucho a Capitán Cobarde… ¿Era un cambio de denominación o tuvo trasfondo musical?
Es una evolución natural, que se transforma en un nuevo proyecto, cuando encuentras un estilo con el que te encuentras cómodo.
Tengo la sensación de que has sido el espejo para un montón de grupos nuevos, que se han lanzado a investigar sonidos que hasta no hace mucho estaban muy olvidados, al menos en España… No sé si tú lo sientes así.
Los estilos de la americana como el bluegrass y todo el revival del folk de los sesenta han sido estilos que con el tiempo has sido parte de mi manera de entender la composición de las canciones, y que con el new folk se ha conseguido llegar a gente mas joven. Mi publico siempre me comenta que han ido creciendo musicalmente junto a mi, tener esa oportunidad es lo bonito de mi profesión.
¿Y cuales son tus referencias “locales”?
Los artistas nacionales que mas me han podido marcar van desde Joaquín Sabina, El Lichis, Triana…, las letras son muy importante para mi.
Tú que has tocado para muchísima gente… ¿Sientes que vuelves a tus orígenes con este concierto en Siroco o las salas siempre han estado en tu calendario?
Yo toco por todos lados, para mi los acústicos me han enseñado mucho a sacarle partido a las canciones desnudas, con bombo, pandereta… así que las salas han sido fundamentales para mi desde el comienzo.
¿Qué marco prefieres?
No prefiero nada en concreto, me gusta la magia y en ambos casos existe.
Mira:
…
…