Madrid Me Gusta


Texto BiPaul
Hasta el 15/12 – Varios espacios de Madrid
Imagen de la cabecera: El pescador, Madrid. Soen Bravo.

La Gran Vía, Callao, Sol, Huertas, Lavapiés, Plaza España, La Latina, Malasaña… Podemos pensar en Madrid como esa ciudad con la que jugar a una especie de monopoli de la diversión. Madrid enamora.

A los de siempre nos da una nueva oportunidad de re-conocerla cada noche, porque es camaleónica y sorprendente. Los que vienen de fuera, se dan de bruces con un territorio orgánico y casi desconocido. Madrid es una urbe con alma de villa, es alternativa y mainstream… se adapta a las inquietudes de cada visitante. En resumen, Madrid nos gusta.

Madrid Me Gusta es una propuesta promovida por La Noche en Vivo y el resto de asociaciones que forman la Plataforma por el Ocio Nocturno, junto con Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Turismo de la Comunidad de Madrid y con el patrocinio de Mahou, que pretende dar a conocer todo lo que ocurre en la noche madrileña tanto a locales como a turistas.

Un total de cuarenta locales abarca la más variada oferta nocturna. Gastronomía, música, tapas, copas o afterworks. Estos locales tienen reservado un plan para cada bolsillo, horario, gusto o público.

Participan en la propuesta, cuarenta locales de la Plataforma por el Ocio que engloba a salas de conciertos, restaurantes, bares, discotecas, colectivos sociales… etcétera.

En esta segunda edición, la propuesta pretende llenar de arte tanto los propios locales como la calle. Además de promover un concurso llamado a atraer la atención de todo aquel que tenga algo que contar, artistas profesionales darán el pistoletazo de salida a las acciones. José Toro y sus compañeros del colectivo Only Real Artist realizarán en las salas El Intruso, Sala El Sol y Copernico un espectáculo de videomapping, dibujo en directo, luz y vídeo acompañando a bandas de música en directo propuestas por las salas.


Obra de José Toro (Only Real Artist)


Elena Villamor

La ilustradora madrileña Elena Villamor y los artesanos de los rótulos liderados por Diego Apesteguía, protagonizarán una acción consistente en decorar tanto los escaparates y cristaleras de algunos de los locales participantes, como de sus pizarras, tanto de manera temporal o semi permanente. Así en locales como La Cocina de San Antón, Costello, Tempo Club, Taste Gallery entre otros, podrás ver en directo cómo realizan una pequeña transformación.

Y además…

Junto a estas acciones plásticas, el guionista y monologuista Jaime Pastor y la «artivista» Caromish, realizarán una serie de vídeos y entrevistas al público de la calle y de los locales, investigando el por qué gusta Madrid y la noche, siempre con un toque de humor y mucha imaginación. La idea es que cualquiera, desde cualquier parte del mundo, descubra la magia de Madrid antes de posar su pie en la ciudad.

El concurso de arte urbano
Este año a Madrid Me Gusta se ha unido a Writers de Madrid, una tienda especializada en la venta de materiales para grafitis y diseños urbanos y que gracias a su importancia, ha conseguido reunir a un buen número de artistas en un colectivo. Los locales más atrevidos verán cómo sus fachadas cambian. La tienda propiciará un concurso entre todos aquellos que quieran participar, enviando su propuesta y compartiéndola en redes. Los propios locales serán los que seleccionen el diseño con el que quieren redecorar su fachada.


Más información: www.madridmegusta.net

Lee el artículo en la edición online de ExPERPENTO Octubre-Noviembre 2017:

Enlace directo: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_octubrenoviembre2017/12

Anterior Norman Foster: Futuros comunes
Siguiente "En tierra de Dios" de Francis Lee