Publicaciones en esta sección

eXcena


El Premio Nacional de Literatura Dramática hace una relectura del clásico de Lope de Vega «La dama boba».

La primera propuesta surgida de la presente edición de Escritos en escena llega al María Guerrero. Una obra reescrita en los ensayos con aportaciones de todo su equipo.

Cuando el viento no sopla, los dioses exigen sacrificios. Y en los tiempos que corren, no se sacrifican princesas.

La lucha de un hombre contra la realidad llega a Madrid. Escrita y dirigida por José Troncoso e interpretada por José Bustos.

Una propuesta de danza preciosa inspirada en los cuadros de Magritte.

Mantener el espíritu y las obsesiones de Lorca dando la vuelta a «La casa de Bernarda Alba». Versión libre de José Manuel Mora, dirigida por Carlota Ferrer y protagonizada por Eusebio Poncela.

Mireia Aixalá es la Directora del Museo del Prado en esta historia ambientada en un futuro no muy lejano, en el que España lo vende todo.

Texto BiPaul 23/11 – 07/01 Teatro Kamikaze – Madrid Los más viejos del lugar saben que Arte es una obra talismán de Miguel del Arco y que en su día fue uno de los grandes éxitos de la cartelera madrileña. En El Pavón Teatro Kamikaze alguien lo recordó, y hace unos meses la repusieron. Esta …

Texto BiPaul 16-25/11. Sala Cuarta Pared – Madrid La noche del Sr. Smith es la historia de un anciano que un día recuerda un anuncio sobre la juventud. Lo recuerda al tiempo que ve cómo su mujer muere poco a poco. Así comienza a imaginar, a narrar un mundo utópico en el que todos somos …

La danza se siente distinta en el negro escenario de la Sala Mirador.

Recala en el auditorio de la Universidad Carlos III este 3×1. Tres obras y una historia basada en los conceptos (y sus antónimos).

El Teatro Valle-Inclán pone sobre las tablas «Espía una mujer que se mata» de Daniel Veronesse. Con él también participó en «Los hijos se han dormido», versión libre de «La gaviota».

David Serrano traduce y dirige esta obra –ganadora de un Pulitzer– para el Teatro Español, con Malena Alterio, Daniel Grao, Carmen Balagué, Belén Cuesta e Itzan Escamilla.

Un argumento de melodrama para experimentar el teatro de palabra.