Publicaciones en esta sección

eXpresarte


Una de las manifestaciones artísticas más usadas de la historia del arte ha sido siempre el desnudo. En esta ocasión tendremos la oportunidad de ver obras de diferentes artistas como Dalí, Sorolla, Antonio López o Botero en las que se muestra el cuerpo humano en todas sus facetas.

Probablemente este sea uno de los certámenes de fotografía más representativos de nuestro país. Una manera perfecta de acercar las imágenes documentales más sorprendentes y originales al gran público con instantáneas que en ocasiones llegan a ser sobrecogedoras.

Dalí, el artista, el genio y el egocentrismo en estado puro sucumbieron al encanto de la publicidad y los medios, del mismo modo que éstos lo hicieron con él. Esta muestra hace un repaso de su historia de amor con la prensa .

Desde el pasado mes de enero se podrá disfrutar en Madrid de una de las exposiciones más interesantes, una retrospectiva de la artista plástica Maruja Mallo en el 20 Aniversario de su muerte

Probablemente este sea uno de los certámenes de fotografía más representativos de nuestro país. Una manera perfecta de acercar las imágenes documentales más sorprendentes y originales al gran público con instantáneas que en ocasiones llegan a ser sobrecogedoras.

Una vez más el Musée D´Orsay nutre una exposición en nuestro país, en esta ocasión, lo mejor del Impresionismo en la Fundación MAPFRE.

Abre la Sección Oficial el cartagenero José Miguel de Miguel con La alegría de vivir y empieza así un nuevo encuentro fotográfico con 17 artistas nacionales e internacionales que presentan distintas visiones de la vida en varias salas de Murcia y Cartagena.

Sandra es muy joven y ha trabajado como una mula para pagarse los estudios y convertirse en ilustradora. Ahora ya lo es y busca oportunidades para desarrollarse. Con esta entrevista retomamos la filosofía con la que nació esta sección: dar a conocer el trabajo de artistas anónimos.

Hace unos dos años el rumbo de Cecilia Rius da un giro, lo más interesante fueron las «coincidencias» o «casualidades» o «CAUSALIDADES»: encuentros callejeros, encuentros en contenedores, a la vuelta de la esquina, al lado de un portal, son sus obras…

Esta es una de esas muestras en las que las palabras se quedan cortas. Creo que es porque no tenemos referencias.

De la inocencia a la tentación, de la tentación a los suplicios de la pasión, hasta la expiación y la muerte. Este es el recorrido en 12 capítulos y 119 obras que nos propone el Thyssen Bornemisza para indagar en torno al oscuro deseo sexual.Lágrimas de Eros

La exposición reúne las obras ganadoras del prestigioso concurso homónimo, que desde hace más de 50 años ha logrado contar la historia a través de fotos.

Las portadas de las primeras ediciones de todos los libros de Terenci Moix nos contemplan al bajar las escaleras hasta que, sin apenas darnos cuenta, nos encontramos con la voz del escritor filtrándose a través de un telón que resguarda la entrada de un antiguo cine de barrio.

Esculturas de Ana Laura Aláez en la galería Soledad Lorenzo.

Si he de ser sincero, tenía cierta curiosidad por ver cómo se plantearía una feria como Estampa en un año dominado por la palabra «crisis»…