Texto Covadonga CARRASCO
Imagen: Detalle de Cabeza de mujer. 1946
HASTA 04/05 – REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO – MADRID
Desde el pasado mes de enero se podrá disfrutar en Madrid de una de las exposiciones más interesantes, una retrospectiva de la artista plástica Maruja Mallo en el 20 Aniversario de su muerte.
Serán 142 piezas las que cubran las salas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la mujer más transgresora de la Generación del 27.
La artista tuvo en la Residencia de Estudiantes tuvo su primera toma de contacto con el Surrealismo gracias a Buñuel, García Lorca, Alberti, Dalí y Pepe Bello.
Injustamente valorada, probablemente por su condición femenina, Maruja Mallo dio un giro a su obra en el momento en el que viajó a París y entró en contacto con el círculo surrealista francés.
Tras la Guerra Civil se exilió a Hispanoamérica y allí se relacionó con otro importante grupo de intelectuales exiliados como Pablo Neruda y Victoria Ocampo.
Finalmente en su regreso a España retomó la colaboración con la «Revista de Occidente» y comenzó a mostrar interés por las ciencias ocultas hasta su fallecimiento en febrero de 1995.