eXpresarte
Ricardo Cavolo: Ilustrar la imaginación
Fuego, circo, magia, naturaleza, marineros, indios, bicicletas y mucho color…
Las pinturas subterráneas de Arman
Arman es un joven que, como tantos otros, busca hacerse un hueco en lo que más le gusta: pintar. Influido por el peculiar arte californiano conocido como el Lowbrow, nos presenta por primera vez su obra, bajo el rótulo de Pinturas subterráneas
Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh
El Thyssen comienza el año fuerte. La primera exposición analiza la génesis y desarrollo de la representación de paisajes al aire libre, con 116 obras de artistas como Turner, Constable, Corot, Rousseau, Courbet…
Only Opening. 13/02-16/02 La New Gallery (Madrid)
Para el 15 de febrero, Guillermo Espinosa y Tania Pardo recuerdan la acción, invitan a todos los creadores a mostrar una única obra por un período de cuatro horas en La New Gallery, sin temática definida y sin formato aparente.
Robert Adams: el lugar donde vivimos
» […] Sin embargo, a lo largo del camino la cámara captó también pruebas en contra de la esperanza, y al final concluí que también eso formaba parte de las imágenes si quería que fueran veraces y, por tanto, útiles»
Goya y el infante don Luis: el exilio y el reino
A grandes rasgos, lo que nos encontraremos en el Palacio Real hasta el 20 de enero es una recopilación de 300 obras que hacen una panorámica de lo que fue la vida en la segunda mitad del siglo XVIII.
¿Queréis un amo? ¡Lo tendréis! Entrevista con Juan Pérez Agirregoikoa
. La serie de dibujos está dedicada a comparar el comportamiento del perro con el de las personas. La serie de acuarelas se centra en la mutación…
El omnipresente fantasma de Artaud
El montaje es tan interesante y enriquecedor que, sin duda, lo pondrás en tus perfiles y lo contarás a tus conocidos con mucha más pasión que cualquier medio de comunicación…
El arte de Cartier
Si viviéramos en el mundo imaginado por los cómics y Madrid fuera Gotham, sin duda esta muestra del Museo Thyssen estaría asediada por un villano mutado y Batman…
Los últimos años de Louise Bourgeois
Su labor no fue reconocida –al menos en los círculos oficiales– hasta 1982, cuando el MoMA de Nueva York le dedica una retrospectiva…
Adriana Van-Gógthica: Pintura
Adriana Van-gógthica, madrileña de 20 años, se va encaminando con su segunda exposición individual…
Grandes encuadernaciones en las Bibliotecas Reales
España es una superpotencia en el campo de las artes ligatorias, porque, por algún motivo, la realeza española ha estado plagada de grandes coleccionistas….
PhotoEspaña enfoca a Madrid
Por eso Photoespaña nos propone este año una visión diferente del mundo a través de las lentes de más de 300 artistas en torno al título….
Ángel Hernández: El pico del ángel
Un ojo certero, una mirada diferente, una visión propia. La vida, su pasión; la fotografía, su vida; su pasión, el mundo…
Fernando Hervás: España y Bulgaria, puente cultural
Fernando Hervás, español, es responsable de los apartados pictórico y escultórico. Nina Nikolova, búlgara, es fotógrafa. Ambos trabajan en este proyecto…