Cecilia Rius: CAUSALIDADES


Hace unos dos años el rumbo de Cecilia Rius da un giro, lo más interesante fueron las «coincidencias» o «casualidades» o lo que acabé definiendo como «CAUSALIDADES».Se produjeron una serie de inquietantes casualidades con las que poco a poco comprendió que hay muchas cosas que entender como oportunidades que concede la vida de una manera misteriosa, para crecer, para expresarse creando. Todos esos encuentros callejeros, encuentros en contenedores, a la vuelta de la esquina, al lado de un portal, son sus obras. Estos hallazgos cobran un sentido especial cuando entran en conexión con su yo más profundo y con su intervención, se convierten en arte. Por eso los llamó: «Encuentros transformadores». Ahora, nosotros la hemos encontrado a ella, y la hemos entrevistado.

¿Desde cuándo te dedicas al mundo del arte?

Acabé mis estudios en la facultad de Bellas Artes en el año 2001 y siempre he creado objetos, maquetas, esculturas, joyas y desde hace 4 años tengo una tienda de tocados «La Pezera» en Madrid.

Ésta es mi primera incursión en el mundo de las artes plásticas, la primera exposición que he realizado de mi obra fue el pasado mes de febrero.

¿Cómo definirías tu trabajo?

Como dice el título de la exposición, «restos» o «fósiles» y «otros encuentros»… ¿Por qué fosilizar los encuentros? ¿cómo enmarcarlos? El fósil como un resto y contenedor, lo que estaba en movimiento ahora está quieto.

Para mí el verdadero encanto está en las huella del paso del tiempo, el envejecimiento como «historia», la tierra como la gran madre que nos cuenta historias, mis fósiles narran lo que pasó, «nada es igual a nada en cuanto interviene el tiempo y el espacio y mucho mas la mirada», Marcel Duchamp.

¿Sale rentable ser artista?

A mí no. Imagino que a otros sí.

¿Dónde encuentras la inspiración?

Viviendo y sintiendo.

¿Cuáles son tus aspiraciones a medio y largo plazo?

Seguir viviendo, sintiendo y creando.

Anterior Delco. Sophomore
Siguiente Sandra Paredero …ilustradora