Los ojos derretidos de Celia Gallego


Descargar ExPERPENTO 101 / Visualizar ExPERPENTO 101

Imágenes cedidas por la autora

Con 24 años y sus «ojos derretidos», esta artista vallisoletana es un fenómeno viral. En el Edificio España cientos de personas pudieron fotografiarse con uno de sus ojos. Para entrevistarla recurrimos a un viejo cuestionario del que nos valíamos para «descubrir» jóvenes talentos. Este es el resultado.

«Soy una persona que habla mucho, ufff, muchísimo. Si alguien está interesado en conocer un poco mi mundillo, mis ojos derretidos y todo el caos que tengo montado que tienen mi portfolio en mi instagram @celiagal7 y ahí podrán descubrir día a día quién soy»

El origen de LOS OJOS DERRETIDOS

«Todo nació de una casualidad y de un enfado. Yo llevo muchísimos años haciendo ojos sobre lienzos redondos y un día mientras estaba exponiendo en Gran Vía me encontré en las redes otra persona que había hecho la misma idea y que se había vuelto viral. Me e fadé muchísimo —aunque cabe destacar que no creo que fuera un plagio, sino simplemente una coincidencia, la artista en cuestión no es ni de Europa— y quise darle una vuelta. Tenía muy, muy claro que no quería dejar de hacer ojos pero necesitaba darles una vuelta y de pronto PUM llegó la idea de los ojos derretidos. ¡Increíble!».

Formación, ¿libre o reglada?

«Ambas, la que tú quieras y decidas. Yo no estudié Bellas Artes, estudié periodismo y toda mi parte más artística es autodidacta. Es un proceso muy lento, muchísimo más que si fueras a clase, a la universidad, etcétera. Si tienes un guía que te ayude, que te enseñe, siempre es fantástico, pero también disfrutar un camino libre, sin raíles que seguir, es muy bonito. Hay que ser consciente que es muchísimo más lento.

Me ocurre una cosa muy curiosa. Mi pareja y yo somos músicos. Él es bajista y apenas sabe de notación musical ni armonía, compone de oído y es fascinante. Yo soy pianista de conservatorio y no paro de reñirle: «¡Esto no se hace así!», «¡Después de esta nota debe venir esta otra!»… y a veces me doy cuenta de lo estricta que es la educación reglada frente a lo bonito de la libertad sin saber cada regla, cada lección.

Por lo que realmente, mi opinión es lo que te nazca, ¿Estudiar? Fantástico ¿Hacerlo de manera propia? También, cada una tiene sus limitaciones muy distintas».

Inspiraciones

«Todo. Mi mayor inspiración fue un enfado como comentaba antes. También las películas. —Ahora estoy obsesionada con Midnight in Paris— los documentales de artistas, pero no sólo plásticos sino músicos, arquitectos, diseñadores, etcétera. Ahora mismo, mi mayor inspiración es el surrealismo de Magritte. Tengo una gran fijación con este artista y quiero reproducir todo lo que hace. Para generar ideas necesito aprender de los demás, de la vida, de ver a una persona en el metro, a una pareja hablando por la calle, etcétera».

Aspiraciones

«Seguir exponiendo y vendiendo mi obra, que se conozca y poco a poco y que la gente se interese por mi trabajo artístico. Quiero vivir tranquila 100% del arte».

Proyecciones (+ allá de los ojos)

«Aparte de los ojos derretidos y normales, me gusta muchísimo el estilo surrealista, leer muchísimo sobre el tema y porder hacer mis primeros cuadros tirando por ahí. Por ejemplo, terminé hace un par de semanas La habitación vacía. Es un cuadro que me costó la vida hacer y estoy muy feliz de haberlo terminado».

Descargar ExPERPENTO 101 / Visualizar ExPERPENTO 101

Anterior DocX: Lorca y la parca
Siguiente Vetusta Morla: «Cable a tierra»