Club del río: Monzón


Texto de Fernando de Torres
Versión extendida on-line.

Por etiquetarlos, Club del Río sería un grupo de esos que se llevarían la estampa “folk” en el pecho, aunque uno acabe dándose cuenta rápidamente con la primera escucha, que el término les queda escueto como cuatro paredes agrietadas por las que se escapan las raíces del grupo.

En primer lugar por la voz principal junto a los arreglos vocales, particular y de espíritu propio, con una sencillez sin embargo sublime, que embelesa sin buscarlo. Luego llega la percusión, rica, palpitante, y de una calidez primitiva que nos lleva a terminar de convencernos finalmente con las guitarras, muchas y buenas, escapando del rasgueo folk más habitual. Además están las letras, fáciles de adoptar por ajenas que sean, no persiguen la comprensión ni las líneas pretenciosas, pero tienen una fuerza de expresiva que nos hace pensar que este río fue antes cauce de desahogos que un proyecto e grupo.

Todo lo anterior se podría concluir al primer tema, pero el segundo es capaz de arrancar su traje gris al peor día de la semana. “Lunes” tiene la fuerza suficiente como para ser incluso un éxito radiofónico, pero nosotros queremos augurarle un futuro más allá de las ondas.

“Abrazame” es acogedora y entrañable, y “Es natural” captura vientos de un malecón de La Habana. A estas alturas la otra mitad del disco podría ser todo lo decepcionante que quisiese que no perdiéramos el interés. Pero el álbum no afloja y “Como forma de vida” nos sorprende con una solemnidad repentina que se dobla rápidamente para dejar paso a un rayo de sol sardónico, burlón y optimista.

En fin, podría desplumarles el resto de temas, pero prefiero escuchar de nuevo “Lunes”.

El grupo se expresa por aquí: https://www.facebook.com/clubdelriomusica

Escucha:

Este disco aparece en la sección de música de la «edición impresa» de ExPERPENTO:

Link: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_abril_mayo2015_web/8?e=2897458/12335999

Anterior Vooyeur
Siguiente La despedida en el Teatro del Arte